Cabeza de Vaca aplica veta dos decretos de austeridad

29 de Septiembre de 2025

Cabeza de Vaca aplica veta dos decretos de austeridad

El Ejecutivo de Tamaulipas echó para atrás la reforma a la Ley de Remuneraciones de las Servidoras y Servidores Públicos y la recién creada Ley de Austeridad

Cabeza de Vaca

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 27MAYO2021.- Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador del estado de Tamaulipas y quien hasta hace poco contaba con una orden de aprehensión por crimen organizado, sostuvo una reunión vía remota con las y los gobernadores de diversos estados, así como con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de cara a los comicios electorales del próximo 06 de junio. FOTO: TOMADA DE TWITTER/CUARTOSCURO.COM

/

Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 27MAYO2021.- Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador del estado de Tamaulipas y quien hasta hace poco contaba con una orden de aprehensión por crimen organizado, sostuvo una reunión vía remota con las y los gobernadores de diversos estados, así como con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de cara a los comicios electorales del próximo 06 de junio. FOTO: TOMADA DE TWITTER/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, vetó dos decretos en materia de austeridad estatal.

Una de ellas es la reforma a la Ley de Remuneraciones de las Servidoras y Servidores Públicos y la otra es la recién creada Ley de Austeridad.

En la sesión del Congreso de Tamaulipas del martes se informó sobre dos oficios que envió el Ejecutiva nombre del gobernador Cabeza de Vaca, enviado el pasado 14 de enero.

La Ley de Austeridad ordenaba, entre otras cosas, contemplaba la prohibición de los uniformes administrativos, escoltas, salvo funcionarios de seguridad y justicia.

Además, prohibía la contratación de seguros de gastos médicos o seguro de vida con cargo al erario para ningún servidor público; que no aplicaba a los elementos policiacos encargados de la Seguridad Pública del Estado y los Municipios.

Tampoco se podía compra o arrendar vehículos de lujo o cuyo valor comercial supere las cuatro mil trescientas cuarenta y tres Unidades de Medida y Actualización diaria vigente para el transporte y traslado de los servidores públicos.

Por otro lado, la Ley de Remuneraciones contemplaba que los salarios de los funcionarios se ajustarán al tabulador establecido en los términos del presupuesto de egresos aprobado por el Congreso del Estado.

Únicamente servidores con una alta responsabilidad en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia podrán disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta.

La presidenta de la Mesa Directiva, Imelda Sanmartín, dio el trámite y los envió a las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y de Estudios Legislativos; las cuales emitieron los dictámenes y ahora tendrán que analizar nuevamente. DJ

Con información de Milenio

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/corte-rechaza-otra-vez-controversia-de-cabeza-de-vaca/