Sorprende caída de ceniza en la CDMX

14 de Agosto de 2025

Sorprende caída de ceniza en la CDMX

Once delegaciones se vieron afectadas esta mañana por el volcán Popocatépetl

Captura de pantalla 2016-08-01 a las 6.59.09 a.m.

Debido al incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, esta madrugada se registró caída de ceniza en las delegaciones Mipa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Coyoacán, Magdalena Contreras, Alvaro Obregón, Benito Juárez, Tláhuac e Iztapalapa informaron autoridades de la Ciudad de México.

En un primer momento el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (CAEPCCM), a través de su cuenta en Twitter, indicó que fueron ocho las delegaciones afectadas; sin embargo, el Secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo, precisó poco después que fueron 11.

En entrevista para El Primer Café, indicó que la caída de ceniza se registró tras el incremento de actividad del volcán Popocatépetl, aunado a la presencia de viento.

Alrededor de las 7 de la mañana de este lunes, el titular de Protección Civil capitalino indicó que ya ni había registro de caída de ceniza en la capital del país, aunque se seguía monitoreando el comportamiento del volcán.

Previamente la dependencia recordó que la ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl se debe barrer y colocarla en bolsas de plástica, no se le debe echar agua ni arrojarla al drenaje.

A su vez el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, compartió una imagen del coloso donde se aprecia despejado y con una ligera fumarola, e indicó que el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2.

Foto | @pakho_320jaffa