Caen dos alcaldes colombianos por corrupción; hay 8 más en la mira

10 de Noviembre de 2025

Caen dos alcaldes colombianos por corrupción; hay 8 más en la mira

También hay 14 gobernadores que podrían haber incurrido en prácticas ilícitas para beneficiarse de recursos asignados para atender el Covid-19

COVID-19, coronavirus, hospital general, hospital, urgencias

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 28FEBRERO2020.- Ante los primeros dos casos de Conavid-19 en el México, el Hospital General de Tijuana alista desde este viernes un filtro para detectar posibles afectados. Dos habitaciones que usualmente son usadas por pacientes con tuberculosis se habilitaron para personas que en un futuro deban ser aisladas por prevención. Médicos recibieron durante este día una capacitación para el manejo de toma de muestras de pacientes. La Secretaria de Salud de Baja California (ISESALUD) se encuentra a la espera de los resultados de una paciente en Mexicali, Baja California, tras presentar síntomas de COVID-19. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM

/

Omar Martínez/Omar Martínez

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 28FEBRERO2020.- Ante los primeros dos casos de Conavid-19 en el México, el Hospital General de Tijuana alista desde este viernes un filtro para detectar posibles afectados. Dos habitaciones que usualmente son usadas por pacientes con tuberculosis se habilitaron para personas que en un futuro deban ser aisladas por prevención. Médicos recibieron durante este día una capacitación para el manejo de toma de muestras de pacientes. La Secretaria de Salud de Baja California (ISESALUD) se encuentra a la espera de los resultados de una paciente en Mexicali, Baja California, tras presentar síntomas de COVID-19. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

La Fiscalía de Colombia informó este jueves que pedirá la captura de diez alcaldes por presuntos actos de corrupción perpetrados con recursos para atender la emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus.

“La Fiscalía General de la Nación imputará y solicitará medidas de aseguramiento contra 10 alcaldes por múltiples delitos, entre ellos, interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales, y diversos tipos de peculado”, indicó el ente acusador en un comunicado.

Entre los alcaldes está el de Armenia, capital del departamento céntrico del Quindío, y los de los municipios de Malambo (Atlántico), Cereté (Córdoba), Socorro (Santander), Calarcá (Quindío), San Pedro (Valle del Cauca), San Antonio (Tolima), Coveñas (Sucre), Guaduas (Cundinamarca) y Palocabildo (Tolima).

Los dos últimos ya fueron detenidos, agregó el organismo.

La Fiscalía anunció que además indaga a 14 de los 32 gobernadores.

Las pesquisas se realizan “para garantizar la destinación correcta y legal de los recursos dispuestos para la atención de los colombianos durante la emergencia ocasionada por la covid–19", reza el texto.

Los investigadores hallaron irregularidades como sobrecostos en los contratos, maniobras para favorecer a contratistas, falsificación de cotizaciones o contrataciones con fundaciones de papel, entre otras.

El presidente Iván Duque decretó el estado de emergencia por la pandemia el 18 de marzo, doce días después de que se detectara el primer caso de contagio por el nuevo coronavirus.

En cuarentena desde el 25 de marzo, Colombia reporta hasta el momento 643 muertos y 18.339 contagios.

El encierro irá, en principio, hasta el 31 de mayo, aunque ha tenido alivios para la reanudación de algunos sectores de la economía.

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/reporta-sre-la-repatriacion-de-121-mexicanos/