Caída histórica del PIB chino, se contrae 6.8% por Covid-19

22 de Noviembre de 2025

Caída histórica del PIB chino, se contrae 6.8% por Covid-19

El mundo entero se ha paralizado, la demanda de petróleo o de autos se desploma, el deporte internacional y los festivales culturales se suspenden

bolsa de valores China

A man gestures as he looks at stock price movements on a screen at a securities company in Beijing on February 6, 2018. Asian stocks plunged on February 6 after a chaotic sell-off on Wall Street, extending a global rout as panicked investors fret over rising US borrowing costs and cash in profits after months of market euphoria. / AFP PHOTO / GREG BAKER

/

GREG BAKER/AFP

Foto: AFP / GREG BAKER
Foto: AFP / GREG BAKER

Las consecuencias financieras de esta pandemia solo se vislumbran y los millonarios planes de ayuda anunciados por gobiernos e instituciones multilaterales pueden quedarse pequeños.

El mundo entero se ha paralizado, la demanda de petróleo o de automóviles se desploma, el deporte internacional y los festivales culturales se suspenden, el turismo es inexistente y la imagen de uno mismo tomando un avión provoca tanta incredulidad como nostalgia.

Este viernes, China anunció que su PIB retrocedió un 6.8% en ritmo anual en el primer trimestre del año. El gigante asiático no ha experimentado una contracción de su PIB anual desde 1976.

De acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas (BNE), el desarrollo económico y social del país asíatico en general se mantuvo estable, pero reconoció que el brote epidémico ha supuesto una dura prueba.

La producción del sector servicios, que ocupó casi un 60 por ciento del PIB total, cayó un 5.2 por ciento, mientras que la de las industrias primaria y secundaria registró retrocesos del 3.2 y el 9.6 por ciento, respectivamente, precisó.

Las ventas minoristas, una medida clave del consumo en la segunda economía mundial y la nación más poblada del mundo, cayeron un 15.8 por ciento, luego de un colapso récord del 20.5 por ciento en los primeros dos
meses, mucho peor que las previsiones de una caída del 10.0 por ciento.

La inversión en activos fijos, un indicador del gasto durante el año hasta la fecha en artículos que incluyen infraestructura, propiedades, maquinaria y equipo, cayó un 16.1 por ciento durante los primeros tres meses, desde
un mínimo histórico de menos 20.5 por ciento en enero-febrero .

“La situación de la prevención y el control de la epidemia sigue mejorando en el país, con una interrupción básica en la transmisión epidémica doméstica”, señaló el BNE, que apuntó que la reanudación del trabajo y la producción se ha acelerado y las industrias fundamentales evolucionan de manera sostenida, destacó la agencia Xinhua.

Los datos revelados este viernes muestran que en marzo el mercado laboral de China mejoró ligeramente, con una tasa de desempleo calculada mediante encuesta del 5.9 por ciento, cifra que constituye una baja de 0.3 puntos porcentuales frente a la de febrero.

En Estados Unidos, la economía sufrirá un proceso similar y para intentar evitarlo Trump desea que el país se reactive lo antes posible.

El mandatario estimó el jueves que los Estados que estén menos afectados por la pandemia pueden retomar sus actividades económicas “mañana”, incluso antes de la fecha del 1 de mayo que había sido mencionada por su gobierno. Su anuncio provocó una euforia en los mercados bursátiles asiáticos y europeos este viernes.

Estados Unidos registra el mayor número de fallecidos por coronavirus, con más de 33,000 decesos y un total de 671,425 casos confirmados.

Pero en los últimos días se han multiplicado las manifestaciones en diversas partes de Estados Unidos contra las medidas de confinamiento.

“Fin al confinamiento”, “Queremos trabajar” o “Vivir libres o morir”, clamaron decenas de manifestantes en el estado de Michigan, ante el disgusto de la oposición demócrata, que teme que estas concentraciones aumenten los contagios.

Después de Estados Unidos, el balance más grave de víctimas del coronavirus se registra en Italia, con más de 22,000 fallecidos, España, con casi 19,500, Francia, con casi 18,000, y el Reino Unido con 13,700.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/criticada-internacionalmente-china-corrige-balances-de-muertos-por-covid-19/