Saberes MX abre registro: cómo inscribirte a cursos y diplomados gratuitos de la UNAM, IPN y otras universidades
La plataforma Saberes MX inició su registro para acceder a cursos gratuitos con reconocimiento oficial de la SEP. Consulta qué ofrece, qué universidades participan y cómo registrarte.
Durante la conferencia mañanera la SEP anunció el inicio del registro a Saberes MX, la nueva plataforma gratuita con cursos y diplomados.
/Foto: Presidencia
La plataforma Saberes MX abrió su registro este 21 de noviembre, lo que permitirá a estudiantes y público en general acceder a cursos y diplomados gratuitos con valor curricular, respaldados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El anuncio se presentó durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde autoridades educativas explicaron el funcionamiento del nuevo sistema.
Con esta herramienta, personas de todo el país podrán estudiar contenidos creados por instituciones como la UNAM, IPN, UnADM, el Tecnológico Nacional de México y otras universidades públicas.
¿Qué es Saberes MX y para qué sirve?
Saberes MX es una plataforma educativa que concentra cursos y diplomados desarrollados por instituciones de educación superior. Su objetivo es facilitar trayectorias formativas flexibles, con contenidos actualizados, herramientas de orientación vocacional y seguimiento del avance académico de cada usuario.
La plataforma incorpora un motor de inteligencia artificial que adapta la interfaz según el perfil del estudiante y puede recomendar cursos relacionados con sus intereses.
Cómo registrarse en Saberes MX paso a paso
El subsecretario de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí, explicó que para inscribirse es indispensable contar con una cuenta Llave MX, la identidad digital del Gobierno de México. Estos son los pasos para iniciar el registro:
- Ingresar a saberes.gob.mx con la cuenta Llave MX.
- Consultar el catálogo de cursos disponibles.
- Elegir e inscribirse en el curso de interés.
- Comenzar el aprendizaje dentro de la plataforma.
Villanueva Lomelí indicó que esta estructura busca facilitar el acceso a la educación continua y permitir que cualquier persona pueda desarrollar habilidades con reconocimiento académico.
¿Qué curso está disponible primero en Saberes MX?
El primer contenido habilitado se titula “SanaMente LibreMente: Jóvenes por la paz y contra las Adicciones”, dirigido a estudiantes de educación superior. Este curso:
- Tiene una duración de 16 horas.
- Otorga un crédito universitario.
- Forma parte de la estrategia para fortalecer la prevención de adicciones entre jóvenes.
Las autoridades señalaron que más cursos y diplomados se incorporarán de forma gradual, entre ellos programas sobre inteligencia artificial, ciencia de datos, habilidades digitales y otras áreas de innovación.
¿Qué ofrece la plataforma Saberes MX?
De acuerdo con la SEP, la plataforma integra herramientas que buscan mejorar la experiencia educativa de los usuarios. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Cursos y contenidos actualizados en temas de vanguardia.
- Orientación vocacional interactiva para conocer opciones de carreras y áreas profesionales.
- Seguimiento académico personalizado y opciones para conectar con instituciones educativas.
- Espacios de participación para docentes y comunidades académicas.
Estas herramientas forman parte de una estrategia que pretende acompañar a los usuarios en su formación y fortalecer su trayectoria profesional.
Universidades que participan en Saberes MX
Ricardo Villanueva Lomelí dio a conocer las primeras instituciones que ofrecerán cursos y diplomados mediante Saberes MX. La lista incluye:
- UNAM
- IPN
- UnADM
- Tecnológico Nacional de México
- UABC
- Universidad de Guadalajara (UdeG)
- BUAP
- ASU
- Transformación Digital
- Aprende.mx
- IMSS
- Open Academy
Los cursos impartidos por estas instituciones son gratuitos y cuentan con valor curricular, debido a que están respaldados por la SEP.
Plataforma gratuita con valor curricular
Saberes MX se perfila como una herramienta de acceso abierto para ampliar las oportunidades de formación académica. Su diseño permite que cada usuario configure su propia ruta de aprendizaje y reciba recomendaciones basadas en sus intereses profesionales.
Las autoridades educativas informaron que la plataforma continuará integrando nuevas opciones de estudio en los próximos meses, con la finalidad de fortalecer la capacitación y la educación continua en México.