Ciencia
        A diferencia de los bancos de cerebros, en este espacio universitario se albergarán encéfalos, fragmentos de órganos y fluidos
    
        
    
        Peter Florjancic empezó su carrera de prolífico inventor, primero con un baño para discapacitados físicos. También fue actor en varias películas
    
        
    
        Este es un recorrido desde los orígenes humildes de nuestro fastuoso culto a la muerte y los muertos, y muestra cómo conforme fue aumentando la riqueza de las civilizaciones las tumbas se convirtieron en auténticas exhibiciones de poder
    
        
    
        La medida implicaría una afectación clara de derechos y un trato discriminatorio, indicaron en una carta más de 400 investigadores 
    
        
    
        Históricamente las guerras han favorecido el descubrimiento de medicamentos y vacunas, y luego su amplia disponibilidad, pero en las últimas décadas hay una costosa y “muy disfuncional manera de investigar y producir medicinas”, advierten los especialistas
    
        
    
        El rector de la UNAM dijo que México actualmente vive una incertidumbre presupuestal para la educación superior
    
        
    
        La titular del Conacyt dijo que el neoliberalismo instaló un sistema de financiamiento para la ciencia, que entre sus instrumentos tiene a los fideicomisos 
    
        
    
        Un grupo de 15 académicos del Instituto de Antropología de la UNAM y especialistas europeos son parte de este hallazgo 
    
        
    
        El problema que resolvieron hace casi 50 años el científico mexicano y su tutor Sherwood Rowland no tuvo mucha ciencia, pero evitó unos 500 millones de cánceres de piel, entre otros problemas. Hoy, ejecentral recuerda un trozo de su historia tras su muerte
    
        
    
        Dos descubrimientos recientes nos acercan a una mejor comprensión sobre la relación entre la felicidad y la salud mental
    
        
    
        Sheinbaum, Ebrard, el ministro Zaldívar, Esteban Moctezuma y José Ramón Cossío lamentaron el deceso del científico mexicano
    
        
    
        Tomás Cantú Rodríguez obtuvo el oro, la cuarta presea de primer lugar que México registra en su historia 
    
        
    
        Además de los factores que pueden prevenir hasta el 40% de los males neurodegenerativos, hay más cosas que saber sobre ellos...
    
        
    
        A través de los análisis, los científicos también encontraron agua infiltrada de edades que datan de más allá de la era cristiana
    
        
    
        María del Pilar Carreón Castro es egresada de la Facultad de Química de la UNAM y cuenta con cerca de 100 publicaciones 
    
        
    
        La termoeconomía no es un sinsentido, es una ciencia que puede predecir nuestro futuro… 
    
        
    
        Demoró 7 mil millones de años luz en revelarse a la ciencia: un agujero negro masivo de un nuevo tipo
    
        
    
        De acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno, la ciencia, la tecnología y en especial la innovación han recibido poca atención y recursos de la actual administración
    
        
    
        En tanto que la biomedicina no dé con tratamientos o vacunas, todas las medidas de prevención dependerán de la comunicación y en eso todos hemos cometido errores
    
        
    
        Son 19 los proyectos seleccionados para ser apoyados por el Consorcio a cargo del fondeo para vacunas y tratamientos contra el Covid-19