Educación

25 de Noviembre de 2025

Educación

Más de 616 millones de estudiantes siguen afectados por el cierre total o parcial de escuelas; en muchos lugares, además, han visto afectada su salud mental
La asamblea indicó que bloquea la carretera México-Toluca por los cambios propuestos por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla
Consideran que defender al CIDE “es salvaguardar a las instituciones de educación superior, a la ciencia y a la cultura de nuestro país”
De aprobarse la modificación de los estatus, señalaron que cerrarían la Carretera México Toluca 3655
Piden regularizar al personal eventual del Instituto y de las otras dos escuelas que dependen de él
De no atenderse la demanda de la comunidad de la Escuela Nacional de Antropología e Historia para hacer mesas de negociación, emplazarán a huelga
Aprende en Casa fue la respuesta del gobierno de México, a través de la SEP, para garantizar el servicio educativo de nivel básico
La titular del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla, canceló su participación en la asamblea propuesta por la comunidad CIDE
El presidente de la ANEP, Alfredo Villar Jiménez, justificó que se deben adaptar a la realidad, la cual, “va para largo”
La intención de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, de cambiar el estatuto del CIDE fue calificada de “ilegal”, pues primero debe ser aprobado por el Consejo académico
En un evento en el que estuvo acompañada de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, afirmó que “es importante que todos asistamos a la escuela”
Otros 10 estados anunciaron que el inicio de clases presenciales serán el próximo 17 o 24 de enero, dado el número de contagios de Covid-19
Las actividades docentes (prácticas y teóricas), de investigación y de difusión de la cultura, se efectuarán con los aforos reducidos para evitar contagios
Este miércoles marcharán contra el recorte de
trabajadores eventuales ordenado por la dirección
Padres de familia se debaten entre mantener un modelo escolar híbrido, enviar a los pequeños a clases o, incluso, sacarlos de los planteles si no hay flexibilidad por parte de las autoridades ante el aumento de contagios
El nuevo ciclo comenzará el próximo 6 de enero
El “Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición”está enfocado, por el momento, a mujeres del Estado de México, de 17 a 51 años
La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a la comunidad estudiantil a respetar los protocolos sanitarios ante la pandemia de Covid
Solo 10 entidades prevén regresar a las aulas este mes y una más programó el regreso a los salones de clases hasta febrero
Los diputados Ricardo Rubio y Diego Garrido acusaron que la CDMX no tiene un plan para proteger a los menores que regresan a clases