Educación
El Consejo de Universidades Privadas manifestó su confianza en que habrá en el caso contra científicos un “estricto apego al estado de derecho”
El programa Aprende en Casa, desarrollado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para enfrentar la pandemia de Covid-19, no tiene un marco de acción definido que permita evaluar su eficacia
“Resulta de gran preocupación la acusación desproporcionada de que han sido objeto 31 académicos y funcionarios”, se lee en su comunicado
Siguiendo el ejemplo de Italia, AMLO ordenó la creación de un equipo especial en la Guardia Nacional para recuperar el patrimonio histórico robado
Delfina Gómez, titular de dicha secretaría, informó que se destinarán 450 millones de pesos para dejar en óptimas condiciones estos planteles de educación básica
Delfina Gómez recorrerá los municipios de Tuxpan, Cazones y Poza Rica para revisar las condiciones en las que se encuentran los planteles
La bancada sostuvo que “desgraciadamente se despilfarra mucho dinero en turismo internacional científico”
Enrique Graue reiteró su confianza en la correcta aplicación de la justicia al referirse al caso sobre los científicos y exfuncionarios del Conacyt
Un portavoz de la dependencia reveló a un diario que el sitio fue infectado con CoinHive
Cuando los niños de Coahuila regresaron a clases, miles de alumnos se encontraron con escuelas vandalizadas o robadas durante los meses de inactividad en la pandemia. Varias escuelas de Torreón siguen en la misma condición y tanto maestros como padres de familia se quejan de que las autoridades hacen muy poco para repararlas y dejarlas en buenas condiciones.
Señaló que el porcentaje de personas entre 18 y 24 años alcanzó 23.3% de esta población, en el primer año de la pandemia
Se trata de una iniciativa ciudadana para ofrecer tutorías a estudiantes, porque particularmente en este momento regularizarlos será sustancial, ya que sin nivelación académica la educación será más un trámite que una oportunidad o un derecho
Integrantes de la Sección 21 en el estado protestaron en el Palacio de Gobierno de Monterrey; señalaron a la SEP por manejos que los perjudican
Mientras el resto de las entidades federativas recibieron 99% de los subsidios para educación básica, a la capital sólo le han transferido 32%
Durante la reunión se tocaron temas clave como la salud, familia, capacitación y medidas de ayuda psicológica para la comunidad escolar en el entorno de la pandemia
La decisión se debe a que la mayor parte de estudiantes que cursa el bachillerato en el UNAM, no han sido vacunados contra la Covid-19
La falta de agua impide cumplir con el frecuente lavado de manos que es una de las principales medidas de sanidad
Este año, la Secretaría de Educación Pública se convirtió en la dependencia que más presupuesto social absorbe, pero que tienen uno de los peores desempeños
Además, un kínder decidió suspender labores por 8 días por un caso sospechoso de coronavirus
El secretario de salud del estado indicó que la mejor forma de avanzar en el regreso de las clases presenciales es respetar los protocolos establecidos