Inflación
Su disminución mensual, con respecto a la segunda quincena de abril, fue de 0.29%, menor al 0.35% esperado por analistas
El PIB registró un aumento de 1.1% durante el primer trimestre de 2018 , su mayor alza desde el tercer trimestre de 2016
El descenso, de 0.34%, se deriva por reducción en de tarifas de electricidad, gas y servicios turísticos
La dependencia reveló que la inflación se ubicó 5.04 por ciento a tasa anual en marzo pasado
Afirman que el endurecimiento de las políticas monetarias pone en peligro el crecimiento global
Los productos con precios a la baja fueron Jitomate, gas doméstico LP, cebolla y manzana
Se coloca en 5.45% a tasa anual; se presentaron precios a la baja en jitomate, cebolla y gas LP
Se ubica en su menor nivel desde marzo de 2017
Analistas privados consultados por Banxico también bajaron a 2.19% su estimación de crecimiento del PIB
Al cierre de diciembre, los ingresos totales del sector público sumaron 4 billones 947 mil millones de pesos, que representa una caída de 3.7 por ciento
La inflación anual cedió durante la primera quincena de enero para ubicarse en 5.51%, luego de una racha alcista que se mantuvo durante casi todo 2017
Los productos que más bajaron su precio fueron transporte aéreo, jitomate, servicios turísticos y cebolla
El Inegi reportó un incremento de 0.59% mensual en diciembre
Integrantes de la Junta de Gobierno prevén que cierre el año en 6.63%
En noviembre se colocó en 6.63% a tasa anual; el tomate, electricidad y transporte aéreo registraron aumentos
En su primer día en el cargo, el gobernador Alejandro Díaz de León informó que el banco central mantendrá prudencia frente al tipo de cambio
Agustín Carstens dejará el Banco de México. La devaluación del peso frente al dólar y la inflación fueron los indicadores más difíciles de controlar durante su gestión
Sube 0.92% en la primera quicena, un monto superior al previsto por el mercado
Es el mayor nivel para un décimo mes desde el 2011