medio ambiente

18 de Julio de 2025

medio ambiente

El Servicio de Cambio Climático Copernicus ha advertido que para 2035 el calentamiento global podría alcanzar los 1.5 grados límite
Pese a que el ahuehuete de Paseo de la Reforma luce seco, la dependencia asegura que sigue vivo y espera que en marzo rebrote
Una colonia de al menos 500 pingüinos emperador fue descubierta a través de imágenes satelitales; la especie está en peligro de extinción
La organización #SélvameDelTren consiguió una nueva suspensión provisional para frenar la tala y desmonte de árboles por las obras del Tren Maya
Organizaciones civiles denuncian que
86 % de los rubros del Sistema Nacional de
Información Ambiental están desactualizados
Para España, Francia, Italia, Portugal y Suiza el año pasado, las altas temperaturas se tradujeron en fenómenos como incendios forestales
La ONU celebró que para 2066 el agujero de la capa de ozono podría estar cerrado en su totalidad; los estudios muestran un buen avance
Hasta ahora no se ha informado cuáles pudieran ser las causas de la muerte de esta ballena ni cómo llegó hasta esta zona
Una nueva especie de lagartija, diferenciada por un color gris oscuro y la cola más larga que el cuerpo, fue descubierta en Perú
El volcán Popocatépetl registró tres explosiones entre las 06:26 y las 8:47 horas; en una de ellas presentó una columna de mil metros
Los científicos de ExxonMobil anticiparon con elevada
 precisión el cambio climático, pero trataron de minimizarlo
Las grandes presas del país perderán más del 25% de su capacidad original debido a la acumulación de sedimentos, calcula un estudio de la UNU
Bajo la administración de Jair Bolsonaro la deforestación anual promedio en la Amazonía brasileña aumentó 75.5%
En su proyecto de trabajo presentado para ocupar la Presidencia de la SCJN, la ministra deja ver que considera la ciencia y el cuidado del medio ambiente fundamentales para la impartición de justicia
Al menos desde el 2000 se ha registrado un aumento constante en las temperaturas globales, pero en 2014 la tendencia se aceleró
En la COP15 se desconoce cómo alcanzarán 700 mil 
millones de dólares anuales para la conservación en 2050
196 naciones se comprometieron a detener la 
pérdida de biodiversidad para 2030
Un nuevo estudio científico indica que para 2050 la Tierra podría perder hasta el 10% de su biodiversidad; para 2100 el 27%
El gobierno prioriza el uso de combustibles fósiles, disfraza objetivos de conservación y 
desmantela políticas e instituciones relacionadas con el clima, señala el Climate Action Tracker
No se pueden destruir 30 hectáreas en un lugar, reforestar 40 en otro y decir que hubo 10 de ganancia, señalaron esta mañana en la COP15