Alertan sobre riesgo de doble epidemia de influenza aviar
La influenza aviar H5N1 en Estados Unidos ha seguido creciendo y podría juntarse con la H5N2 de México, aunque ninguna parece tener aún contagios entre humanos
Micrografía electrónica de tres partículas del virus de influenza aviar H5N1.
/NIAID
Algunos expertos internacionales están llamando la atención sobre la posibilidad de que los brotes de influenza aviar tipo A que se están dando en los Estados Unidos (clasificada como H5N1) y México (H5N2) puedan llegar a juntarse.
Si bien, hasta donde se sabe, ninguna de las dos cepas de influenza se están contagiando de humano a humano, en caso de que esto llegara a ocurrir los virus podrían combinarse.
Combinación con otros virus humano
Por un lado, el virólogo especializado en influenza aviar Rick Bright señala que es “urgente” analizar que se den a conocer las secuencias genéticas de los virus detectados en México “para saber si se trataba de virus completamente aviar, o una posible recombinación con el virus humano H3N2”.
La posible combinación de los virus H5N1 y H3N2 para dar H5N2, que parece remota pues la cepa H5N2 como tal se ha detectado en aves en México, “sería una situación horrible que debe aclararse rápidamente”, señala Bright en su cuenta de X.
Añade que está “realmente sorprendido de que haya tomado tanto tiempo hacer público este caso, especialmente dado el brote generalizado de H5N1 en los EE.UU. Debemos hacerlo mejor”.
Bright agrega que actualmente no existen pruebas para detectar rápidamente cepas H5 de influenza “en ningún lugar del mundo”, por lo que los enfermos tienen que esperar seis semanas para recibir un diagnóstico.
Resolver el contagio
Por su parte, el epidemiólogo y economista de la salud Eric Feigl-Ding, quien difundió muchos mensajes oportunos durante la pandemia de Covid-19 destaca que el caso mexicano es preocupante porque no tuvo contacto con aves ni con personas contagiadas, y que sería muy importante saber cómo se contagió.
También destaca que es posible que los vecinos del paciente que tuvieron síntomas hayan se haya recuperado para cuando se les hicieron las pruebas por lo que estas salieron negativas.
“Mientras tanto, la otra gripe aviar importante H5N1 ahora tiene casos respiratorios en los EE. UU”, dice Feigl-Ding, y agrega que una gripe aviar es bastante mala, pero que dos gripes aviares distintas circulando simultáneamente en humanos sería una locura y que habría riesgo de recombinaciones entre virus.
En ejecentral te recomendamos qué hacer ante el riesgo de influenza (y no, no incluye dejar de comer huevo o pollo, pero hay que cocinarlos).
NM