ANIPAC impulsa una nueva era de consumo responsable de plásticos

3 de Noviembre de 2025

ANIPAC impulsa una nueva era de consumo responsable de plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la ANIPAC hizo un llamado urgente para adoptar prácticas de consumo más sostenibles de plásticos. Con un consumo promedio de residuos que asciende a 1.16 kg por persona al día

WhatsApp Image 2024-06-05 at 11.22.35 AM.jpeg

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) hizo un llamado urgente para adoptar prácticas de consumo más sostenibles de plásticos. Con un consumo promedio de residuos que asciende a 1.16 kg por persona al día, la necesidad de una acción inmediata es palpable.

Al respecto Raúl Mendoza, director general de la ANIPAC, enfatizó la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. “Tenemos que impulsar un consumo más consciente que implique la reducción, lo que a su vez disminuye los residuos que generamos, después reutilizar, prolongar la vida útil de lo que consumimos para reducir desechos y posteriormente promover el reciclaje, separando nuestros residuos, esta acción, permite que se conviertan en nuevos productos”, dijo.

Esta industria, que constituye un 3.1% del PIB manufacturero del país, también aboga por un aumento en las actividades de reciclaje dentro del marco de la Economía Circular. Esto incluye medidas desde la separación de residuos hasta su conversión en nuevos productos, estrategia que es base del primer Diplomado en Economía Circular de los plásticos, en colaboración con la Universidad Anáhuac, del que ya se graduaron más de 60 alumnos.

El directivo destacó que, anualmente México recicla cerca de un millón 682 mil 913 toneladas de residuos plásticos. Agregó que, la ANIPAC está innovando en el diseño de envases que sean más fácilmente reutilizables y reciclables pues la ligereza y durabilidad del plástico lo convierten en un material 100% aprovechable.

Además, la organización se enfoca particularmente en aumentar el conocimiento y acopio de otros tipos de plásticos reciclables como el poliestireno expandido y el polietileno de baja densidad, más allá del ampliamente reconocido PET. Aunado a esto, a través del programa Cero Pérdida de Pellets, la ANIPAC también busca educar a las empresas sobre cómo evitar la pérdida de microplásticos durante la producción.

En este mismo sentido, a fin de robustecer la conciencia ambiental, la ANIPAC lleva a cabo eventos de limpieza y acopio, como la reciente actividad en el Lago de Guadalupe donde se recolectaron más de 800 kg de residuos. También organizarán la sexta “Feria de los Plásticos en tu Vida” el 26 de junio, y celebrará su convención anual en Tabasco a principios de septiembre, eventos que prometen fortalecer las bases hacia un futuro más sustentable.