En juego, 31 Congresos locales

7 de Mayo de 2025

En juego, 31 Congresos locales

La nueva conformación de las Legislaturas de los estados será determinante para la aprobación de futuras reformas constitucionales

curul

MÉXICO, D.F., 20MARZO2012.- Curul de Lía Limón, exdiputada del PAN, antes de que la sesión programada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal fuera suspendida por falta de Quorum. En esta sesión se esperaba la aprobación ante el Pleno de la sustitución de Limón, como presidenta de la Comisión de Transparencia. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Juan Pablo Zamora Pérez

Foto: Cuartoscuro

Además de elegir Presidente de la República y de renovar la totalidad del Congreso de la Unión, los mexicanos también irán a las urnas para definir la integración de 31 Congresos locales, de los cuales 20 son controlados por Morena y sus partidos aliados, ocho por el PAN, dos por el PRI y uno por MC.

Salvo Coahuila (que eligió diputados locales en las elecciones de 2023), todos los estados tendrán un nuevo Poder Legislativo a parir de este año. La conformación de los Congresos locales es relevante, entre otras cosas, porque para hacer reformas constitucionales se require el aval de al menos 17 legislaturas de los estados.

Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde son gobierno y mayoría legislativa en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

La coalición Sigamos Haciendo Historia gobierna Quintana Roo, pero la mayoría legislativa la tiene el PAN. El partido albiazul es gobierno y mayoría legislativa en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León (en conjunto con el PRI), en San Luis Potosí (en conjunto con el Verde) y Yucatán.

El PRI sólo es mayoría en Coahuila, Durango y Nuevo León (en conjunto con el PRI), mientras que Movimiento Ciudadano sólo es mayoría en Jalisco, aunque también ostenta la gubernatura de Nuevo León.

De acuerdo con el más reciente Informe Legislativo del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) advierte que un Congreso locales debe ser contrapeso y vigilar a los otros poderes, ya que “sin Poderes Legislativos activos y comprometidos en su función de supervisión, existe el riesgo de falta de control y equilibrio sobre los otros poderes públicos, lo que puede dar como resultado abusos de poder, corrupción e impunidad”.

Otra de las funciones cruciales de los Congresos locales es estudiar y discutir el presupuesto para una asignación eficiente de los recursos públicos, lo que, de no ser así, “puede llevar a un desequilibrio en las áreas prioritarias para la población”.

“Los poderes legislativos tienen facultades y herramientas —como los informes trimestrales de finanzas públicas— con los cuales se debe dar seguimiento al gasto público. El monitoreo constante permite garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. La falta de este seguimiento puede abrir la puerta a reasignaciones presupuestarias injustificadas, variaciones del gasto discrecionales y una mala gestión de los recursos públicos”, señala el documento.