Pemex baja su deuda a 98 mil millones de dólares, gracias al peso y a inyecciones del gobierno

28 de Julio de 2025

Pemex baja su deuda a 98 mil millones de dólares, gracias al peso y a inyecciones del gobierno

Las aportaciones del gobierno a Pemex suman más de 94 mil millones de pesos. Mientras que la deuda de la empresa con proveedores es de 404 mil 407 millones de pesos

Pemex fondo Noruega.jpg

Pemex informa sobre ingresos, egresos y deuda

/

Foto: Facebook (Pemex)

Pemex informa sobre ingresos, egresos y deuda
Foto: Facebook (Pemex)

Petróleos Mexicanos reportó que su deuda financiera asciende a 98 mil 800 millones de dólares hasta el cierre del segundo trimestre del 2025, lo que significa una reducción de la misma, frente a los 101 mil 100 millones de dólares en los que se ubicó el trimestre previo.

Lo anterior se debe a un peso mexicano más fuerte en el periodo, además de que el gobierno ha hecho inyecciones de capital a Pemex para ayudarle al pago de amortizaciones de deuda.

Al segundo trimestre, dichas aportaciones sumaron 94 mil 500 millones de pesos, indicó la empresa en su más reciente reporte financiero.

LEE MÁS: Focos rojos

Pemex informó también que al cierre de junio la deuda de la empresa con proveedores aumentó a 430 mil 540 millones de pesos.

En marzo había reportado que era de 404 mil 407 millones de pesos, lo que significa un alza de 26 mil millones.

No obstante ese dato, Pemex señaló que hay una disminución de 15 por ciento anual en su deuda con proveedores. Así mismo, indicó que pagó 230 mil 67 millones de pesos a proveedores y contratistas en el primer semestre del año.

LEE TAMBIÉN: Empresarios exigen pago a Pemex, crece presión por su crisis financiera

¿Cuánto ha ganado Pemex este 2025?

pemex

Pemex registró una utilidad neta de 59 mil 520 millones de pesos (casi 3 mil 200 millones de dólares) en el segundo trimestre, que atribuyó a una disminución en el costo de ventas y menores impuestos.

El resultado es menor que la pérdida de 273 mil 315 millones de pesos en el mismo periodo del año pasado.

Mientras tanto los ingresos totales de la petrolera disminuyeron 4.4 por ciento anual, a 391 mil 621 millones de pesos.

Pemex expuso que la producción de crudo y condensados bajó 8.6 por ciento en el periodo, a 1.63 millones de barriles por día (bpd), ante el declive de los otrora fructíferos campos marinos Maloob y Zaap, así como de los campos terrestres Quesqui y Tupilco Profundo.

En tanto, la producción de gas natural promedió 3 mil 592 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), una reducción de 3.7 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.

Y sobre el proceso de crudo, Pemex promedió 987 mil bpd, un alza del 10.9 por ciento respecto a segundo trimestre del año pasado, impulsada por la “continuidad operativa” del Sistema Nacional de Refinación y la operación de dos trenes de la nueva Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

TE PUEDE INTERESAR: Hacienda amortiza la deuda externa con 17 mil 995 millones de pesos de remanentes del Banco de México