Advierten de temperaturas sin precedente en México

15 de Junio de 2024

Advierten de temperaturas sin precedente en México

ola de calor mayo 2024

Pronósticos para los próximos mostrados en conferencia de prensa.

Pronósticos para los próximos mostrados en conferencia de prensa.

En casi todo el país se va a romper récord de temperatura, y hay que tomar medidas para mitigar sus efectos, señalan expertos de la UNAM

Durante los próximos días, y quizá hasta principios de junio, habrá en distintos lugares del país temperaturas tan elevadas que no tienen precedente o, en otras palabras, que superarán los máximos históricos. Esto puede implicar graves riesgos para las poblaciones en casi todo el país, salvo en la región noroeste.

“Es importante entender que (las olas de calor) son fenómenos muy peligrosos”, dijo Jorge Zavala Hidalgo, uno de los tres expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM (ICAyCC) que esta mañana explicaron lo que se sabe hasta ahora del fenómeno y dieron recomendaciones para evitar los golpes de calor y la deshidratación, que son los principales peligros que conlleva una ola de calor como la que se espera.

“Basta mencionar que la ola de calor en Europa en el año 2003 mató a miles de personas”, añadió Zavala, y como ejemplo señaló que en Francia se habla oficialmente de que hubo cinco mil fallecimientos pero otras fuentes sugieren que fueron más de 10 mil personas.

Hasta ahora, la Secretaría de Salud en México reporta que en esta temporada han ocurrido 26 defunciones en distintos estados de México; pero Francisco Estrada Porrúa añadió que eso es “hasta ahorita”.

La ola y las islas de calor

Una ola de calor ocurre cuando las temperaturas están por encima del 90% del valor climatológico promedio de los últimos 30 años para una región durante dos o más días. Las afectaciones para las personas “no necesariamente están relacionadas con la temperatura, sino con qué tanto está preparada una comunidad” para que éstas rebasen los valores usuales, dijo Zavala.

En particular, en la zona central del país, que es donde los vientos serán menos fuertes, se pueden esperar afectaciones. Los pronósticos del ICAyCC levantan las alertas para las ciudades de México, Toluca, Querétaro, así como para Tlaxcala, Pachuca y Cuernavaca, donde “se van a romper los récords históricos”.

isla de calor CDMX
Diapositiva de la isla de calor mostrada en conferencia de prensa.

Se espera que suceda lo mismo en los estados de San Luis Potosí, sobre todo su parte oriental, Tabasco y Campeche. El calor podría afectar sobre todo en las ciudades, ya que en estas, por la presencia de cemento y asfalto y la falta de vegetación, se generan islas de calor donde este se concentra aun más.

“Las distintas comunidades van a experimentar temperaturas que no han experimentado nunca antes… no tiene una experiencia, una preparación de cómo responder a esta condición”.
Jorge Zavala Hidalgo, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Las medidas precautorias

Víctor Torres Puente explicó que la ola de calor que está comenzando podría ser más fuerte que las de mayo de 1998 y de 2003, ya que, igual que en esos años, la actual ola de calor se produce después de un El Niño especialmente intenso.

Torres puente destacó las siguientes medidas de prevención:

  • Tomar mucha agua y si es posible fría
  • Usar bloqueador solar
  • En lo posible, no exponerse al Sol y vestir colores claros
  • Cambiar el horario de sus actividades a horas de menor insolación (muy temprano o por la tarde)
  • Programar sus actividades al aire libre de manera responsable y si es posible suspenderlas
  • No dejar a niños y mascotas dentro del automóvil pues las temperaturas se pueden elevar significativamente
  • Procurar una red de apoyo para avisar en caso de una emergencia.

Los expertos señalaron que las autoridades en las distintas ciudades deberían considerar tomar medidas preventivas, que podrían incluir hasta cancelar clases en escuelas que no tengan posibilidades de mantener a los alumnos en temperaturas regulares para la zona.

Te Recomendamos: