¡Presidenta! Conteo rápido del INE da triunfo a Claudia Sheinbaum

6 de Noviembre de 2025

¡Presidenta! Conteo rápido del INE da triunfo a Claudia Sheinbaum

Los resultados del conteo rápido arrojan una amplia diferencia a favor de la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, quien dejó en segundo lugar a Xóchitl Gálvez

Claudia.jpg

Todo indica que habrá segundo piso. Los primeros resultados oficiales con la mayoría de las actas computadas dan una ventaja a Claudia Sheinbaum, quien de acuerdo con las cifras del INE, basadas en el conteo rápido, ha superado tanto a Xóchitl Gálvez como a Jorge Álvarez Máynez.

La aspirante morenista obtuvo entre 58.3 y 60.7% de los votos, con una ventaja de casi 30 puntos sobre la opositora Xóchitl Gálvez, quien resultó con entre 26.6 y 28.6% en e conteo rápido.

De acuerdo con la información proporcionada por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del iNE, la muestra es de poco más de 5 mil 600 casillas; además, refirió que la confiabilidad de los números es del 95%. De esta forma, Claudia Sheinbaum es la virtual presidenta de México.

Por otro lado, detalló que la participación ciudadana está en alrededor del 60%.

A continuación, te dejamos un perfil de la morenista.

Una mujer de ciencia

Todo indicaba que se dedicaría a la ciencia, no a la política. Claudia Sheinbaum Pardo es hija de un químico y de una bióloga. Estudió física en la universidad pública más importante de Iberoamérica, la UNAM, institución de la que también se recibió como doctora en ingeniería energética. El objeto de su tesis fue “Estudio termodinámico de una estufa de leña para una comunidad rural en México”.

Sin embargo, fue con el activismo político de sus padres, quienes participaron en diversos movimientos estudiantiles y de izquierda en la década de 1960, que nació su interés por la política. “Soy hija del movimiento del 68", asegura en un documental donde narra en primera persona su historia.

el analista político José Antonio Crespo afirma que la lideresa es de izquierda, “incluso de la izquierda que fue radical en algún momento”.

Es progresista en cuestiones de género y de diversidad sexual, por lo menos en sus declaraciones

En lo que respecta al acceso al aborto, Claudia Sheinbaum lo defendió en varias ocasiones.

La postulante del partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aspira a ser pionera: “Por primera vez en la historia, después de 200 años, una mujer progresista llegará a la Presidencia de la República”. Para ella, su postulación “es un símbolo de que estamos dejando atrás el México machista”.

Y desde las primeras líneas de su plan de gobierno está su compromiso con el feminismo, con su promesa de enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para “elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”. También desea hacer obligatorio que las muertes violentas de mujeres sean catalogadas como feminicidios. Quizás esta medida cambie las cosasen un país considerado por la ONU como uno de los más peligrosos para las mujeres..

La primera mujer elegida para ser la alcaldesa de Ciudad de México

La candidata presidencial nació el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México, lugar que gobernó desde 2018 hasta el 16 de junio de 2023, para dedicarse a las primarias en las que se designaría al candidato presidencial del partido Morena.

Fue la primera mujer elegida para el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México (la segunda en ocuparlo), y el año de su toma de posesión apareció en la lista de las 100 mujeres de la ‘BBC’. Su gestión en una de las ciudades más grandes del mundo se caracterizó por una fuerte política social, creando infraestructuras y distribuyendo ayudas sociales en los barrios más desfavorecidos.

En materia de seguridad, la tasa de homicidios se redujo casi a la mitad durante su mandato como alcaldesa: “Cuando llegamos al Gobierno de la Ciudad había un crecimiento exponencial en todos los delitos, pero particularmente en los homicidios; llegamos a tener promedios mensuales de 6 homicidios diarios, hoy estamos en un promedio de 2 homicidios diarios: 51 por ciento de reducción”, manifestó en el momento de dejar la jefatura.