Migración de mexicanos se incrementó a 58% en los últimos cinco años

16 de Junio de 2024

Migración de mexicanos se incrementó a 58% en los últimos cinco años

Plasman rostros de migrantes deportados en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA,31JULIO2021.- Con el objetivo de humanizar la deportación que viven miles de personas en la frontera, fueron plasmados en el muro fronterizo los rostros de migrantes que entraron de manera ilegal a Estados Unidos cuando eran niños, aprendieron ingles, la tradición, pero fueron deportados por no haber regularizado su situación migratoria. Cada rostro cuenta con un código de barras que vincula a un sitio web donde se encuentra la historia de cada migrante. El “Proyecto del Mural Playas de Tijuana” se encuentra en la valla divisoria en Playas de Tijuana. La obra está impulsada por Liz Santana, una joven estudiante de la Universidad de California y otros artistas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Omar Martínez/Omar Martínez

FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Casi ocho de cada 10 migrantes mexicanos fueron hombres, cerca del 78.5%, mientras el 21.5%, fueron mujeres

En los últimos cinco años la migración de mexicanos a otros países se incrementó un 58% esto fue confirmado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) calculó que hasta 2023 hubo casi 460 mil más migrantes que entre 2013 y 2018, cuando se reportó un total de 760 mil.

Otro de los destinos además de Estados Unidos, fue Canadá con el 6% de los migrantes, el 1.3% a España, el 0.7% a Alemania y el 4.1% al resto del mundo.

La encuesta especifica que entre quienes migraron a Estados Unidos se estima que sólo el 57.9% contó con algún documento para ingresar, 12.8 puntos menos ante la proporción de 70.8% de 2018; del 1.5% restante se desconoce el estatus.

El INEGI detalló que las causas de la migración de mexicanos fue de: 82.4% por motivos relacionados con el trabajo, reunirse con la familia (5.8%) y estudiar (5.3%).

Finalmente, las principales entidades de origen fueron Veracruz, con 8.3% del total; Guanajuato, con 7.6%, y Oaxaca, con 6.9%.

AM3

Te Recomendamos: