Morena, PT y Partido Verde piden al INE cambiar sus colores de identidad

12 de Mayo de 2025

Morena, PT y Partido Verde piden al INE cambiar sus colores de identidad

Para evitar “confundir al pueblo”, los partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” solicitaron al INE deje de usar el olor rosa como distintivo

ine_candidatos_baja

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2018.- Trabajadores limpian las letras del Instituto Nacional Electoral (INE) en la sede ubicada al sur de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Diego_Simon

FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Desde hace unas semanas el color rosa ha sido tema de polémica en el actual proceso electoral. La situación persiste y ahora Morena y sus aliados han pedido de manera formal al Instituto Nacional Electoral (INE) deje de usar dicho color para no “confundir al pueblo”.

Fue Sergio Gutiérrez Luna, diputado morenista, quien dio a conocer la noticia en su cuenta de X (antes Twitter).

El partido guinda, PT y el Verde aseguran que la oposición busca “hacer trampa” e impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez, a quien se refirieron como “la candidata X”, valiéndose de la referida confusión.

Y es que la aspirante presidencial de “Fuerza y Corazón por México” emplea el color rosa como distintivo en sus diversas formas de promoción en campaña; además, de que será una de las oradoras en la marcha que el domingo realizará la llamada “Marea Rosa”. En este sentido, Gutiérrez Luna aseguró que dichas movilizaciones “simulan ser ciudadanas” y recordó que la del año pasado la encabezó en la oratoria Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE.

Ya hace unas semanas, al acusar confusión y competencia desleal, Morena pidió a Xóchitl Gálvez no usar más el color rosa, pero la candidata se opuso y aseguró que lo mantendrá como distintivo.

Ante esta situación, los integrantes de “Sigamos Haciendo Historia” advirtieron que “el INE debe actuar”.

En el oficio enviado al INE, se advirtió que el órgano electoral debe dejar de usar el color rosa “en su identidad gráfica” para así garantizar la “independencia, imparcialidad y objetividad”. De esta forma, se añadió, no habrá confusión entre el órgano electoral y la imagen de la candidata y la coalición que encabeza. GA