Pemex aumenta éxito exploratorio al 27% con nueva estrategia

15 de Junio de 2024

Pemex aumenta éxito exploratorio al 27% con nueva estrategia

WhatsApp Image 2024-05-22 at 11.56.51 AM.jpeg

Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, explicó que la compañía decidió enfocarse en tierra y aguas someras, zonas donde ya se tenía conocimiento de la presencia de petróleo

La nueva estrategia de exploración de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha llevado a un notable incremento del 27% en su éxito exploratorio, situando a la compañía por encima del promedio internacional y fortaleciendo su producción.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó que la compañía decidió enfocarse en tierra y aguas someras, zonas donde ya se tenía conocimiento de la presencia de petróleo.

“Nos fuimos a tierra y nos fuimos a las aguas someras, donde ya sabíamos que había petróleo, y los resultados fueron de inmediato. Obtuvimos un éxito exploratorio mayor, actualmente estamos en el 38%, lo que indica la cantidad de petróleo que todavía hay en aguas someras y en tierra”, afirmó Romero Oropeza.

En comparación con el 30% de éxito exploratorio registrado en 2018, el aumento al 38% en el año actual refleja una mejora sustancial y coloca a Pemex en una posición ventajosa a nivel global. Esta mejora se traduce en que, de 172 pozos exploratorios, en promedio 65 son productores.

La focalización en aguas someras y terrestres no solo ha resultado en una mayor tasa de éxito, sino que también ha permitido a Pemex reducir significativamente los tiempos de perforación en comparación con el sexenio anterior. La disminución fue del 44% en pozos marinos y del 19% en terrestres, lo que se traduce en ahorros considerables en costos operativos, con una cifra de 416 mil millones de pesos.

La modernización de la flota de equipos de perforación ha sido un componente clave de esta estrategia. Romero Oropeza destacó la incorporación de 18 equipos de última generación, lo cual ha mejorado los tiempos de operación y la seguridad del personal.

Adicionalmente, el cambio estratégico ha permitido a Pemex incorporar 51 nuevos campos a la producción en los últimos seis años, superando ampliamente los campos integrados en la administración anterior.

En estos años hemos focalizado los recursos de inversión en exploración en aguas someras y en tierra ha sido un éxito para Pemex, a diferencia de lo que se hizo anteriormente en donde se priorizaron las aguas profundas en donde además de que no había recursos, era mucho más costoso”, puntualizó el funcionario.

El éxito exploratorio de Pemex, definido por el número de pozos que resultan en descubrimientos y que son desarrollados como productores, ha mejorado considerablemente gracias a esta nueva dirección, posicionando a la petrolera mexicana como un líder en la industria a nivel internacional.

Te Recomendamos: