¿Por qué AMLO nombró a Denise Dresser ‘Josefa Ortiz de Dominguez II’? Te decimos
"Sí se necesita que haya oposición y fuerte, pero una oposición seria, responsable, que defienda sus propuestas, que presente su proyecto, su programa de acción", indicó
Bueno, si te estás preguntando por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió llamar a la periodista Denise Dresser como “Josefa Ortiz de Domínguez segunda” (ua de las madres independentistas de México), aquí te va la explicación.
Resulta que Denise Dresser no quedó muy contenta con el triunfo de Morena en las elecciones y lo dijo sin pelos en la lengua en un programa de televisión. Comentó algo así como que le entristecía ver a sus compatriotas "“me entristece saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos”. La frase causó revuelo en redes sociales y legó hasta la mañanera.
En ese contexto, el presidente López Obrador, que no se guarda nada, no pudo evitar comentar sobre esto durante su conferencia mañanera. Se mostró sorprendido de que alguien con un doctorado en Ciencias Políticas y un título del ITAM, la cuna de los tecnócratas del periodo neoliberal, dijera semejante cosa. Entonces, para rematar, reprodujo el video de Dresser y la apodó “Josefa Ortiz de Domínguez segunda”, en referencia a la célebre heroína de la Independencia.
“Ayer, por ejemplo, vi nada más el encabezado o la frase de la señora Denisse Dresser. Una doctora de Ciencias Políticas, la coordinadora de Ciencia Política del ITAM, de la universidad que era la más famosa durante el periodo neoliberal, ahí salían todos los funcionarios de hacienda”, recordó.
López Obrador aprovechó la ocasión para subrayar la necesidad de tener una oposición, pero no cualquier oposición, sino una seria y responsable que realmente defienda sus propuestas y presente un proyecto sólido. “Sí se necesita que haya oposición y fuerte, pero una oposición seria, responsable, que defienda sus propuestas, que presente su proyecto, su programa de acción”, indicó.
Además, AMLO describió los resultados de las elecciones como “una zarandeada que hacía falta”. Básicamente, les dijo a los opositores que están súper enojados que se tomen unos días de descanso y guarden silencio para su propio bien. ¡Ay, AMLO, siempre tan directo!
“Sí se necesita que haya oposición y fuerte, pero una oposición seria, responsable, que defienda sus propuestas, que presente su proyecto, su programa de acción (...) “fue una zarandeada que hacía falta, porque, ojalá, nada más les pediría, bueno, son libres, pero por su bien, que algunos de los más enfadados, guardaran silencio, unos días”, indicó.