Reconocen a maestros por Nueva Escuela Mexicana

17 de Noviembre de 2025

Reconocen a maestros por Nueva Escuela Mexicana

El SNTE destaca la labor de los docentes en la implementación de este modelo y en la actualización de los programas educativos

Nueva Escuela Mexicana

Al concluir el Ciclo Escolar 2023-2024, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó un sincero reconocimiento a los maestros por su dedicación y contribución fundamental en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

En un encuentro significativo con la Sección 5 del SNTE en Coahuila, Cepeda Salas destacó la importancia de fortalecer continuamente este modelo educativo con la experiencia y vocación de los educadores.

Enfatizó la necesidad de actualizar constantemente los materiales, incluidos los libros de texto gratuitos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha descrito como “perfectibles”. Según recopilaciones de experiencias pedagógicas por parte del SNTE, Cepeda Salas subrayó la importancia de complementar estos libros con materiales enfocados en matemáticas, lenguaje y lectoescritura, elaborados por los propios docentes que están en contacto diario con los alumnos en las aulas.

El líder sindical también destacó el compromiso de los maestros por renovar constantemente sus conocimientos, los cuales son esenciales para formar ciudadanos competentes y mantener un vínculo afectivo único con sus alumnos, algo que, afirmó, ninguna máquina o inteligencia artificial podrá reemplazar.

Durante la reunión realizada en Coahuila se revisaron los logros alcanzados por el Sindicato en sus 80 años de historia y se puso énfasis en la defensa de los derechos laborales y la seguridad social de los trabajadores de la educación. Everardo Padrón García, secretario general de la Sección 5, elogió la gestión de Cepeda Salas, y destacó los avances salariales históricos logrados bajo su liderazgo.

Padrón García también destacó la democratización del SNTE en los procesos de elección de dirigencias, y resaltó el voto universal, directo y secreto, como un pilar de la representatividad y solidez del sindicato.

La ceremonia contó con la presencia de la diputada local Magaly Hernández Aguirre, así como de destacados profesores del SNTE, entre los que se cuentan Emigdio Isaac Coronado Bússani y Guadalupe Adolfo Salinas Garza, quienes reafirmaron el compromiso del sindicato con la calidad educativa y el bienestar de sus afiliados.

Este encuentro no sólo hizo resaltar los logros recientes, sino que reafirmó el compromiso del SNTE de seguir siendo un pilar esencial en el desarrollo educativo y laboral de México.