Claudia Sheinbaum presenta a los primeros integrantes de su gabinete
La virtual presidenta electa de México presentó a tres hombres y tres mujeres que formarán parte de su gabinete legal

Foto: Eduardo Cruz Ortiz
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo seis nombramientos de quienes serán parte de su gabinete para el sexenio 2024-2030.
“Son mujeres y hombres de primera, con experiencia, que van a ayudarnos a cumplir con los objetivos los próximos años”, afirmó.
Sonriente y “orgullosa” de que hayan aceptado formar parte de su equipo, Sheinbaum Pardo subrayó que a partir de lo logrado con el presidente Andrés Manuel López Obrador es como avanzará, “con sus principios y además en la prosperidad compartida, soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país y el desarrollo económico con justicia y bienestar, y sustentabilidad”.
En primer lugar anunció a Marcelo Ebrard, quien será el secretario de Economía y de quien dijo cuenta con amplia experiencia en la administración pública, pues fue canciller en el actual sexenio, jefe de gobierno de la Ciudad de México, además de haber sido secretario de Desarrollo Social y Seguridad Pública durante la gestión de López Obrador en el gobierno capitalino.
En segundo lugar, señaló que la titular de una nueva secretaría será Rosaura Ruiz, pues subirán de rango al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y se transformará en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
La próxima funcionaria es licenciada y doctora en biología por la UNAM y además de su amplia trayectoria académica, destacó que de 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
En tercer lugar anunció a Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien será el secretario de Relaciones Exteriores, pues en 2018 fue designado por el presidente López obrador como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además fue rector de la UNAM, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina y por su trayectoria destaca es Premio Nacional de Ciencias y Artes, además de haber sido el coordinador de los diálogos por la transformación.
La actual secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, será la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a partir del primero de octubre.
La licenciada en biología fue secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de 2008 a 2022, así como embajadora de México en Chile.
En tanto, Julio Berdegué Sacristán será el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, pues es “un convencido de que sin maíz no hay país”. Es especialista en ciencias de la agricultura, además de que se ha desempeñado como subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Además de que tiene amplia trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola en México y América Latina. “Conoce como pocos el campo y el desarrollo rural en nuestro país”.
Por su parte, Ernestina Godoy Ramos será la próxima consejera jurídica, pues “es quizá la mejor fiscal que ha tenido nuestro país”, pues ha apoyado a las mujeres y se ha destacado por su lucha en contra de la corrupción, ya que gracias a ella “se logró la disminución de los índices de delincuencia en la CDMX”.
Señaló que se ha desempeñado en diversos cargos y cuenta con una trayectoria legislativa, pues fue diputada local en la primera legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Fue electa senadora por mayoría relativa en la capital del país, por lo que tendrá que pedir licencia a dicho cargo para incorporarse al gabinete.
Luego de dar a conocer los nombres de tres mujeres y tres hombres que serán parte del próximo gabinete, la presidenta electa de México pidió a Marcelo Ebrard hablar en nombre de los seis funcionarios que entrarán en funciones en poco más de tres meses.
Tras agradecer su confianza, el ex canciller aseguró que van a dedicarse “con empeño y compromiso” a cumplir los objetivos que han animado el voto de los mexicanos, así como a “construir el segundo piso de la transformación frente a un mundo más inestable y proteccionista”.
Ebrard señaló que el nuevo gabinete tendrá que “sortear esas aguas del mundo global “para tener éxito y cumplir su mandato”.
“Gracias por su confianza, vamos a cumplir, y siempre no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó en un breve mensaje con el que concluyó el anuncio de los primeros seis funcionarios, y el próximo jueves se darán a conocer otros seis, tres hombres y tres mujeres.
LEO/NM