Juan Gabriel en Bellas Artes: El Divo de Juárez sigue vivo en el corazón de México: ¿cuánta gente asistió al homenaje en el Zócalo?
Miles de personas revivieron el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes proyectado en el Zócalo capitalino.
Miles de fanáticos corearon los éxitos de Juan Gabriel en la plancha del Zócalo.
/Foto: Gobierno de México
El Zócalo de la Ciudad de México se transformó en un enorme escenario de nostalgia, emoción y música la noche del 8 de noviembre, cuando miles de personas se congregaron para revivir uno de los momentos más memorables de la historia musical del país: el legendario concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990.
La plancha capitalina vibró al ritmo del Divo de Juárez, con pantallas gigantes que proyectaron la versión remasterizada del recital. Fue una velada que reafirmó lo que el público mexicano ha sabido siempre: aunque pasen los años, el amor por Alberto Aguilera Valadez sigue tan vivo como sus canciones.
También lee: Juanga gana Grammy y presentador desconocía muerte
¿Cuánta gente asistió a la proyección de Juan Gabriel en el Zócalo?
De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México, más de 170 mil personas asistieron al evento gratuito organizado por Netflix y la Secretaría de Cultura capitalina. Desde temprano, familias completas, parejas y grupos de amigos comenzaron a llenar la Plaza de la Constitución, portando flores, carteles y hasta fotografías del intérprete de “Querida”.
Las tres pantallas monumentales instaladas en el Zócalo permitieron que la multitud pudiera disfrutar con claridad cada detalle del concierto, considerado por muchos como el más emblemático en la carrera del artista. Entre aplausos y lágrimas, los asistentes corearon temas como “Hasta que te conocí”, “Por qué me haces llorar” y el eterno himno “Amor eterno”.
Recomendamos: Generoso y original, así recuerdan a Juanga en libro
¿Cuánto duró el evento especial de Juan Gabriel organizado por Netflix y Sectur de la CDMX?
La proyección dio inicio en punto de las 20:00 horas y se extendió durante una hora y media. Al concluir el concierto, el Mariachi Estrella de América apareció en vivo para interpretar algunos de los éxitos más representativos del Divo, lo que convirtió la noche en una verdadera fiesta nacional.
El cierre estuvo acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo del Centro Histórico, dejando a miles de asistentes cantando y aplaudiendo entre lágrimas y sonrisas.
No te pierdas: Juanga supera a Adele en Google Play Store
¿Qué otros homenajes habrá para el Divo de Juárez en la CDMX?
La celebración a Juan Gabriel no se limitó al Zócalo. En homenaje al legado del artista, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró una galería fotográfica con imágenes inéditas de su archivo personal.
Esta exposición se encuentra disponible en el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, y también en la estación del Metro Bellas Artes hasta el 21 de noviembre, permitiendo que miles de capitalinos se acerquen a su historia desde distintos puntos de la ciudad.
Con el documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” ya disponible en Netflix y el fervor que se vivió en el Zócalo, queda claro que el Divo de Juárez sigue ocupando un lugar irremplazable en la memoria colectiva de México.