SNTE, compromiso con la educación pública y la democracia

17 de Junio de 2024

SNTE, compromiso con la educación pública y la democracia

SNTE  educación pública

El líder del sindicato del magisterio, Alfonso Cepeda Salas, destacó los logros en procesos electivos, transparencia, derechos humanos, equidad e igualdad

En los últimos años, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha logrado transformar la incertidumbre en certeza para sus agremiados, afirmó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante la LVIII Sesión Extraordinaria de Consejo Nacional. En este encuentro se aprobó oficialmente la respuesta del Gobierno federal al Pliego Nacional de Demandas (PND) 2024. Cepeda Salas destacó que el SNTE ha mantenido su relevancia histórica al interpretar y responder a las demandas de los trabajadores de la educación con inteligencia y compromiso.

El dirigente recordó que, hace poco más de cinco años, el sindicato se posicionó como un aliado confiable en la Cuarta Transformación, contribuyendo a que la educación pública sea reconocida como un pilar fundamental del nuevo proyecto de nación.

Durante la sesión se aprobó por unanimidad la respuesta al PND 2024, que incluye un incremento salarial del 10 por ciento. Cepeda Salas resaltó que, durante su gestión, el sindicato ha conseguido la basificación de casi un millón de plazas, cumpliendo con el compromiso de brindar estabilidad y justicia laboral. Además, se lograron incrementos salariales anuales superiores a la inflación y se estableció un piso salarial mínimo de 16 mil 778 pesos, beneficiando sustancialmente a los docentes de plaza inicial en Educación Básica y a los trabajadores de apoyo.

En su informe de labores correspondiente al periodo de septiembre de 2023 a abril de 2024, Cepeda Salas destacó varios logros, incluyendo 45 procesos electivos internos caracterizados por la participación activa y resultados confiables. También mencionó avances en transparencia, rendición de resultados, promoción de la Cultura de la Paz, respeto a los derechos humanos, equidad, igualdad, y formación continua. El SNTE también ha tenido un papel destacado a nivel internacional, actuando como anfitrión de dos importantes encuentros donde se hizo escuchar la voz de los maestros de México.

En estos eventos, el sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores de la educación. El informe de la gestión del Colegiado Nacional de Finanzas también fue presentado y aprobado por unanimidad.

NM

Te Recomendamos: