Violencia en Michoacán causa renuncias masivas de aspirantes a alcaldías

2 de Junio de 2024

Violencia en Michoacán causa renuncias masivas de aspirantes a alcaldías

balas-ataque En dos ataques armados casi simultaneamente, fueron asesinados tres personas en el municipio conurbado Guadalupe-Zacatecas. El primero se registro en el bar "Rincón Bohemio" en contra de una mujer de aproximadamente 35 años. La trabajadora del lugar recibió por lo menos 40 disparos de arma de fuego, quedando recostada boca abajo a las puertas del lugar y los casquillos percutidos regados sobre la calle Emiliano Zapata, de la colonia San Isidro. Elementos de la Fiscalía, acordonaron el lugar para realizar las primeras diligencias de ley.

GUADALUPE, ZACATECAS, 10ENERO2022.- En dos ataques armados casi simultaneamente, fueron asesinados tres personas en el municipio conurbado Guadalupe-Zacatecas. El primero se registro en el bar “Rincón Bohemio” en contra de una mujer de aproximadamente 35 años. La trabajadora del lugar recibió por lo menos 40 disparos de arma de fuego, quedando recostada boca abajo a las puertas del lugar y los casquillos percutidos regados sobre la calle Emiliano Zapata, de la colonia San Isidro. Elementos de la Fiscalía, acordonaron el lugar para realizar las primeras diligencias de ley. FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO.COM

/

Fotógrafo Especial

Foto: Cuartoscuro

17 precandidatos a presidentes municipales de cuatro partidos políticos distintos tomaron la decisión de abandonar sus aspiraciones

La violencia en el contexto de las elecciones de este año sigue causando bajas entre los interesados en participar, como se dio a conocer este lunes en Michoacán, donde 17 precandidatos a presidentes municipales de cuatro partidos políticos distintos tomaron la decisión de abandonar sus aspiraciones.

Los interesados informaron que la razón por la cual salieron de la contienda es debido a presuntas amenazas de muerte provenientes de grupos del crimen organizado.

Los personajes que causan baja de la contienda son del PRD, PRI, PES y Movimiento Ciudadano, cuyos líderes estatales han confirmado y lamentado esta situación.

“Estamos valorando pedir protección para una compañera candidata. Y hay tres municipios donde ya nuestros aspirantes han decidido no participar, por razones propias que tienen que ver un poco con la seguridad”, dijo Octavio Ocampo Córdova, dirigente del PRD en Michoacán.

Violencia en Michoacán

En el mismo sentido, el priista Guillermo Valencia Reyes señaló que cuatro de sus aspirantes renunciaron por amenazas; en tanto que dos más analizan si continúan o se “bajan” de la contienda electoral.

LEE TAMBIÉN: Asesinan a Arturo Figueroa, ex regidor del PRI en Villagrán

Por su parte, Eder López García, del PES, informó que seis de sus candidatos declinaron por los mismos motivos de inseguridad; mientras que en Movimiento Ciudadano, su dirigente Antonio Carreño Sosa detalló que cuatro aspirantes naranjas a alcaldías también han renunciado por las intimidaciones provenientes del crimen.

De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hay al menos 14 grupos del narcotráfico tienen presencia en esa entidad; mismos que libran una cruenta batalla por el control territorial de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, las extorsiones y los secuestros.

Las renuncias masivas de candidatos son una muestra palpable de que la violencia del crimen organizado nuevamente pretende imponer su ley en los comicios locales e inhibir la democracia y el estado de derecho en diversas plazas de la entidad. DJ

ES DE INTERÉS: Asesinan a dirigente del PVEM en Veracruz

Te Recomendamos: