Buen Fin 2025 se extenderá un día más: fechas y tiendas con ofertas, promociones y descuentos

15 de Octubre de 2025

Buen Fin 2025 se extenderá un día más: fechas y tiendas con ofertas, promociones y descuentos

Este año, El Buen Fin se extenderá un día más y tendrá cinco jornadas de promociones en todo el país. Además, la edición por su 15 aniversario incluirá el distintivo Hecho en México

904695_Compras-Buen-Fin-2_web

Capitalinos acudieron a realizar compras en tiendas del Centro Histórico con ofertas del Buen Fin. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López Herrera

Capitalinos acudieron a realizar compras en tiendas del Centro Histórico con ofertas del Buen Fin.
Foto: Graciela López Herrera

La edición 2025 del Buen Fin, el evento comercial más importante del país, se extenderá un día más para beneficio de millones de consumidores y negocios.

De acuerdo con la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este año se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, sumando cinco días consecutivos de promociones, descuentos y ofertas en tiendas físicas y en línea.

El Buen Fin cumple 15 años desde su creación y, para celebrarlo, el Gobierno federal y el sector privado preparan una edición con novedades, incluyendo la integración del concepto “Hecho en México”, que busca dar mayor visibilidad a productos nacionales.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si el cajero no te da dinero? Pasos para reclamar y recuperar tu efectivo

Buen Fin 2025 se extiende por un día más

A diferencia de años anteriores, en los que el Buen Fin duraba cuatro días, la edición 2025 sumará un quinto día para incentivar el consumo responsable y ofrecer mayores oportunidades a empresas y consumidores. Esta decisión responde al crecimiento de la participación empresarial y al interés del público por aprovechar descuentos en diversos sectores: tecnología, moda, electrodomésticos, turismo, entre otros.

La iniciativa contará nuevamente con el respaldo de la Secretaría de Economía, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Profeco, quienes mantendrán operativos de vigilancia y asistencia al consumidor durante todo el evento.

Sorteo Buen Fin 2024
Archivo. Personas compran en una tienda aprovechando las ofertas del Buen Fin 2023. / Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

Participación de empresas y tiendas en el Buen Fin 2025

El registro para las empresas interesadas en participar estará habilitado de manera gratuita y sencilla a través del sitio oficial del Buen Fin. Se espera que más de 1 mil 700 empresas se sumen este año, incluyendo desde grandes cadenas departamentales y supermercados hasta pequeños negocios locales, incluyendo supermercados como:

  • Walmart
  • Chedraui
  • Soriana
  • Bodega Aurrerá

Tiendas departamentales como:

  • Liverpool
  • Palacio de Hierro
  • Sears
  • Coppel

Plataformas de comercio electrónico como:

  • Amazon
  • Mercado Libre

Otras tiendas y marcas notables como:

  • OXXO
  • Elektra
  • Home Depot
  • Promoda

Los consumidores podrán consultar desde ese mismo sitio las ofertas, tiendas participantes y promociones válidas en cada entidad del país.

Promoción a productos “Hecho en México”

Una de las principales novedades de este año es la campaña “Hecho en México”, impulsada por la Profeco y la Secretaría de Economía, con el objetivo de fortalecer el consumo de productos nacionales, principalmente los elaborados por pequeñas y medianas empresas.

Como parte de esta estrategia, se priorizarán marcas y artículos fabricados en territorio nacional, dándoles mayor visibilidad dentro de las campañas promocionales y catálogos del evento.

pantallas-buen-fin-n

Operativo especial de Profeco

Durante el Buen Fin, la Profeco pondrá en marcha un operativo nacional de monitoreo para garantizar que las promociones sean claras, verídicas y respetadas por los comercios. A través del Teléfono del Consumidor, módulos presenciales, redes sociales y la herramienta digital “Quién es quién en los precios”, los usuarios podrán verificar si los descuentos ofrecidos son reales o inflados.

La dependencia también recordó que ningún comercio debe cobrar por participar en el Buen Fin ni exigir cuotas para aparecer en directorios oficiales, por lo que pidió reportar cualquier anomalía.

Te puede interesar: Alertan por “toque fantasma”, la estafa que clona pagos sin contacto con tu tarjeta bancaria

Billete conmemorativo de la Lotería Nacional

Como parte del 15° aniversario, la Secretaría de Economía anunció la emisión de un billete conmemorativo del Buen Fin, en colaboración con la Lotería Nacional, el cual será distribuido durante las semanas previas al evento como símbolo del impacto económico del programa.

Recomendaciones para consumidores

  • Compara precios antes del evento para detectar verdaderos descuentos.
  • Compra en tiendas registradas oficialmente en elbuenfin.org
  • Guarda tickets, facturas y evidencia de compra en caso de requerir una reclamación.
  • Revisa políticas de devolución y garantías antes de pagar.
  • Evita sobreendeudarte: el Buen Fin busca promover consumo responsable.

Con una duración mayor, la participación activa de instituciones públicas y un enfoque renovado en el producto nacional, el Buen Fin 2025 busca convertirse en una edición histórica para el comercio formal mexicano, beneficiando tanto a consumidores como a negocios de todos los tamaños.

Sorteo El Buen Fin 2024
CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2023.- Una mujer sale de una tienda departamental durante las ofertas del Buen Fin. FOTO: DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Aguinaldo sin ISR: qué propone la iniciativa del PAN y cómo impactaría a los trabajadores en México