Tarjeta Violeta Guanajuato 2025: requisitos, cómo y cuándo consultar los resultados para recibir 2 mil pesos

14 de Octubre de 2025

Tarjeta Violeta Guanajuato 2025: requisitos, cómo y cuándo consultar los resultados para recibir 2 mil pesos

El Gobierno de Guanajuato abrió la convocatoria Tarjeta Violeta 2025, que otorga un apoyo de 2 mil pesos a mujeres mayores en situación de vulnerabilidad. Conoce requisitos y registro

tarjeta violeta .png

El Ayuntamiento de Guanajuato abrió el pre-registro de la Tarjeta Violeta 2025, un programa que busca apoyar a 2,500 mujeres de la capital.

/

Foto: Especial

El Municipio de Guanajuato lanza la convocatoria de la Tarjeta Violeta 2025, que otorga un apoyo único de $2,000 a mujeres en situación vulnerable.
Foto: Especial

El Gobierno Municipal de Guanajuato, encabezado por la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, lanzó la convocatoria oficial para acceder a la Tarjeta Violeta 2025, un programa de apoyo económico que busca beneficiar a mujeres mayores de edad que se encuentren en situación de vulnerabilidad dentro del municipio.

A través del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), creado formalmente por el Ayuntamiento en diciembre de 2024, se impulsa esta iniciativa que otorgará 2 mil pesos en una sola exhibición a las mujeres seleccionadas.

Te puede interesar: Últimos días para registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: fechas y cómo hacer el trámite en línea

¿Quiénes pueden acceder al apoyo de la Tarjeta Violeta Guanajuato?

De acuerdo con la convocatoria publicada en la Gaceta Municipal y el sitio web del ayuntamiento, el programa está dirigido a mujeres de nacionalidad mexicana, mayores de edad y con INE vigente expedida en Guanajuato capital.

El objetivo es ofrecer un respaldo directo a mujeres en condición de vulnerabilidad económica o social, y que residen dentro del municipio.

Tarjeta Violeta
La Tarjeta Violeta llega a CDMX / Especial

Requisitos para solicitar la Tarjeta Violeta

Las solicitantes deberán:

  • Realizar su prerregistro en línea en la página oficial del municipio.
  • Presentar copia de su identificación oficial, CURP, y comprobante de domicilio (luz o agua, no mayor a tres meses).
  • En caso de no contar con recibos a su nombre, podrán presentar una constancia de residencia expedida por la Secretaría del Ayuntamiento.
  • Llenar y entregar los formatos oficiales del programa, disponibles para descarga desde la página web, entre los que se encuentran:
    • Solicitud de ingreso (FIMAIM-01-2025)
    • Aviso de privacidad (FIMAIM-04-2025)
    • Carta de agradecimiento (FIMAIM-05-2025)
    • Carta protesta de decir verdad (FIMAIM-06-2025)
    • Formato adicional FIMAIM-A-2025

Todos los documentos deberán entregarse en físico, con tinta azul, sin enmendaduras, y de manera personal por la mujer registrada.

También puedes leer: Pensión Mujeres Bienestar 2025: fechas, requisitos, módulos y cómo recoger tu tarjeta de pago

Fechas clave del proceso

El programa se desarrollará en cuatro fases:

  • 1. Prerregistro en línea: 25, 26 y 29 de septiembre de 2025.
  • Entrega de documentos físicos: 10 y 13 de octubre de 2025, de 09:00 a 18:00 horas en la Unidad Deportiva Juan José Torres Landa, colonia Noria Alta.
  • Publicación de resultados: 7 de noviembre de 2025 en el sitio web oficial.
  • Entrega de Tarjetas Violeta: 24 de noviembre de 2025, en el Auditorio Municipal Yerbabuena (La Colmena), de 08:30 a 19:00 horas.

Observaciones importantes

  • Solo se aceptará un expediente por persona, y únicamente de aquellas con registro previo y requisitos completos.
  • No se aceptarán solicitudes enviadas por medios digitales o entregadas por terceros.
  • El prerregistro no garantiza el apoyo económico, ya que este dependerá del cumplimiento estricto de todos los requisitos y formatos.
PRESENTACION TV25 FINAL

Sigue leyendo: Mujeres Bienestar 2025: fechas de entrega de tarjetas, requisitos y próximos pagos

¿Qué es el IMAIM?

El Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM) fue creado por acuerdo del Ayuntamiento el 19 de diciembre de 2024 como un organismo descentralizado, con autonomía de gestión y patrimonio propio. Tiene como finalidad diseñar e implementar políticas públicas con perspectiva de género en el municipio.

Con este tipo de programas, el gobierno municipal busca reducir las brechas de desigualdad, empoderar a las mujeres y garantizar su acceso a recursos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Un paso hacia la igualdad

Con una inversión de más de 5 millones de pesos y la meta de beneficiar a al menos 2,500 mujeres, la Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 representa un esfuerzo significativo por parte del municipio para impulsar la autonomía económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Para más información, se puede consultar la convocatoria completa en la página oficial o en las redes oficiales del municipio y del IMAIM.

Te puede interesar: Beca Benito Juárez 2025 para preparatoria; cómo tramitarla y fechas de registro