Votaciones federales derivan en 16 denuncias y cuatro detenidos
La FGR detalló que a nivel federal los comicios dejaron un saldo de 16 denuncias y la detención de cuatro presuntos infractores
Foto: EjeCentral
Al cierre de la jornada electoral la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la FGR informó que a nivel federal los comicios dejaron un saldo de 16 denuncias, que se acumularon a las 176 que se registraron previamente, así como la detención de cuatro presuntos infractores.
La mayoría de las denuncias presentadas se derivaron del presunto apoderamiento o destrucción de material electoral, por el uso de bienes o servicios federales con fines electorales, la compra o coacción del voto, recoger credenciales para votar, y también se reportaron casos de violencia política contra mujeres en razón de género.
A través de los Sistemas de Atención Ciudadana (FISETEL y FISENET) este domingo se recibieron 3 mil 944 planteamientos, de los cuales tres mil 731 fueron de orientación ciudadana, 197 fueron turnados a las fiscalías electorales locales y 16 denuncias que están siendo investigadas por personal ministerial.
Al concluir la Jornada Electoral, el titular de la @FiscaliaElecMx, José Agustín @ortizpinchetti, informó que se registraron 16 denuncias del orden federal que se acumulan a las 176 recibidas previamente y la detención de cuatro presuntos responsables por cometer ilícitos. 1/3 pic.twitter.com/aRPvQe7TI7
— FGR México (@FGRMexico) June 3, 2024
Desde el inicio del proceso electoral en septiembre pasado hasta este 2 de junio, se acumularon un total de 10 mil 555 planteamientos ciudadanos, precisó la fiscalía.
El fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti destacó la detención de cuatro personas que tenían en su poder credenciales de elector, tres ellos detenidos además en posesión de seis copias fotostáticas de otras credenciales en Nuevo León; así como el caso de una mujer detenida en Campeche con cinco credenciales de elector y dos mil 400 pesos en efectivo.
“En ambos casos los involucrados podrían haber incurrido en delitos electorales, previstos en el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para los que se imponen de 50 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años”, detalló la Fisel en un comunicado.
Ortiz Pinchetti, destacó que todas las denuncias presentadas están siendo investigadas por ministerios públicos especializados en delitos electorales, además dijo que la FISEL continúa con todos sus sistemas de atención activos.