Reflexionando la ideología del Che Guevara

11 de Mayo de 2025

Constanza Caloca
Constanza Caloca

Reflexionando la ideología del Che Guevara

Constanza Caloca-

Conforme vamos creciendo y nos van educando se nos ha ido enseñando la historia que la sociedad quiere que sepamos, me refiero a que siempre nos toca oír una parte de la historia sobre algún hito que marcó nuestra sociedad. Está claramente de más decir que depende de dónde vivamos es cómo nos van a relatar ese hecho.

Para mí es muy importante destacar, más que un hecho, un personaje que ha sido controversial a lo largo del tiempo, un personaje que siempre ha dado para ser un tema de múltiples horas de debate. En este espacio quiero hablar sobre la ideología del Che, partiendo desde la premisa que todas las opiniones sobre el tema deben ser respetadas y escuchadas de manera pacífica.

Me considero una aficionada por la lectura de libros de revoluciones y movimientos sociales, ya que considero que estas han sido nuestras bases para saber nombrar a lo que llamamos libertad de expresión. En esta edición hablo sobre la ideología de Ernesto, El Che, Guevara y su pensamiento humanista que va más allá de desatar terror o querer hacerle daño a las personas que se encontraran en su oposición.

Me he inspirado leyendo sobre su pensamiento y forma de sentir sobre la humanidad, de cómo él sentía un profundo respeto y admiración ante la misma. En sus escritos y forma de actuar, antes de ser el guerrillero tan reconocido que fue, observamos que él tenía un enorme sentimiento de desvivirse por ayudar a los demás, por siempre estar al servicio del pueblo.

Si bien no puedo mentir que su pensamiento iba más por el lado comunista, él creía que esa podía ser la mejor manera para tener una sociedad organizada basada en la unidad y respeto por la vida de los individuos, pero que la guerra tendría que ser necesaria para poder darle una voz y espacio a los oprimidos y explotados.

El Che hace referencia a esta lucha de clases para proteger al proletariado que sufre de vivir en condiciones inhumanas dónde su dignidad y libertad han quedado cuarteadas por el sistema capitalista. No me malentiendan, no estoy a favor del comunismo o pensamiento marxista, estoy a favor de la igualdad del trato a los seres humanos dónde sus derechos sean íntegros.

Aunque no sea tan difícil de pensar, los valores principales de este personaje son la humanidad, justicia, dignidad y libertad… A mi parecer, el Che veía más por la lucha del reconocimiento de los derechos inalienables de todos los seres humanos más que una lucha de clases sociales.

Sigamos creciendo y luchando por lo que creamos justo.

Lee también:

Los candidatos vuelven a la universidad

Medios de… ¿elección?