Estamos próximos a entrar en tiempos electorales donde se votarán más de 19.000 cargos en todo el país. Considero que son épocas en las cuales, primeramente, los que pensamos en ir a votar es importante mantenernos informados para ejercer nuestro voto. En esta columna me gustaría hablar sobre la influencia dentro de las elecciones.
Es más que obvio que las redes sociales impactan innegablemente las acciones de las personas que tienen acceso a ellas. Nos vemos influenciados todos los días por el marketing o estrategias subliminales que podemos llegar a ver en cualquier parte, no solamente dentro de Instagram, Facebook o X, por poner algunos nombres.
Ahora que vienen las elecciones es cuando los partidos políticos más se han ido por el tema de propaganda. Es claro que juntarse con influencers, pedir alguna colaboración o aparecer en medios de comunicación controvertidos, así como grabar TikToks para conseguir votos es algo que se ha vuelto muy común, pero pese a su normalización, sigue siendo una buena estrategia para llamar la atención de los votantes.
El mundo se mueve a través de las redes sociales y es lo que nos ha hecho dependientes de ellas. Muchas veces las personas paran el desarrollo de su propio criterio por seguir la opinión de aquellas personas que siguen y ven como líderes o consideran pensantes.
Leyendo los resultados de una encuesta que se realizó en México, se encontró que dos de cada tres personas, lo que significa el 68% de los ciudadanos, han visto que su voto ha sido influenciado por parte de las redes sociales e Internet. Me gustaría tomar en cuenta que los medios son un arma de dos filos, siempre vamos a encontrar comentarios a favor o en contra dependiendo de cuál sea nuestra percepción política.
Cabe recalcar que muchas de las opiniones o comentarios ya sean positivos o negativos que nos encontramos dentro de las redes son bots especializados en crear polémica, positiva o negativa, pero se necesitan más comentarios. Lo interesante en eso sería descubrir quién contrata esa maquinaria y para qué fin se está utilizando.
El papel que han desarrollado las plataformas previamente mencionadas podría ser materia de análisis para ver cuántas personas de las que ejercerán su voto lo han hecho desde una posición propia y cuántos lo han hecho desde la influencia de las redes que frecuentan bajo su poder.
El voto es libre y secreto y no podemos controlar todo lo que vemos para que las elecciones sean lo más justas posibles con estos medios de influencia rodeándonos todo el tiempo a cualquier lugar al que vayamos. Lo único que podría recomendar es que si van a ir a votar lo hagan desde lo que ustedes crean, desde su ideología y no basándose en lo que alguien más les dice que es lo correcto.
Al final, así es la vida. ¡Les deseo unas felices, tranquilas e informadas elecciones!