Cotemar: el problema ignorado

21 de Marzo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Cotemar: el problema ignorado

JulioPilotzi_WEB

La reciente declaración de la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero, y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), bajo la dirección de Ángel Carrizales López, de que no pueden multar a Cotemar porque las investigaciones aún no han concluido, pone de relieve una alarmante falta de rendición de cuentas en el sector energético y una preocupante ineficiencia en la supervisión de la seguridad industrial, especialmente en una empresa con un historial tan crítico como Cotemar.

No hay que olvidar que la firma regiomontana, dirigida por Alejandro Villarreal Martínez, ha sido señalada como responsable por los fatales incidentes de seguridad en diferentes plataformas de Pemex Exploración y Producción, que lleva Octavio Romero Oropeza; especialmente en los hechos ocurridos en Nohoch-Alfa y E-Ku A2, los cuales han dejado una estela de cuestionamientos sobre la capacidad de la empresa para gestionar adecuadamente la seguridad en sus operaciones. A pesar de la pérdida de vidas humanas, aún hacen falta sanciones efectivas contra Cotemar.

En agosto de 2021, un siniestro en la plataforma E-Ku A2, aparentemente debido a fallas en los protocolos de seguridad, resultó en la muerte de siete trabajadores, cinco de los cuales pertenecían a Cotemar. Más recientemente, el 10 de julio de 2023, un nuevo accidente en el centro Nohoch-Alfa en Cantarell volvió a poner en el centro de atención las deficiencias de Cotemar y la administración de Romero Oropeza en Pemex.

La respuesta oficial a estos eventos ha sido lenta y, en muchos casos, insuficiente. Sin duda, las declaraciones de Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la ASEA, sobre la necesidad de esperar la finalización de los procesos de investigación para proceder con sanciones, dejan un vacío en la responsabilidad y la protección de los trabajadores. Esta demora perpetúa un ambiente de inseguridad y falta de justicia para las víctimas y sus familias.

El historial de accidentes de Cotemar no es reciente. En febrero de 2016, un incendio en la plataforma Abkatún–Alfa resultó en la muerte de dos personas, Héctor Baldovinos Sánchez y Antonio Hernández Domínguez, uno de Pemex y otro de Cotemar. Este evento, al igual que los más recientes, subraya un patrón de negligencia y falta de cumplimiento con los estándares de seguridad industrial que debería ser inaceptable en una industria tan crítica y peligrosa como la extracción de hidrocarburos. Mientras tanto, la falta de acciones concretas por parte de las autoridades han permitido que Cotemar siga operando sin enfrentar consecuencias significativas, y que las familias de las víctimas y los trabajadores aún sufran las repercusiones de una gestión de seguridad deficiente.