Mario Delgado: con "Mi Derecho Mi Lugar" 98% de asignación en primeras opciones de bachillerato

31 de Agosto de 2025

Mario Delgado: con “Mi Derecho Mi Lugar” 98% de asignación en primeras opciones de bachillerato

La SEP presentó los resultados de Mi Derecho Mi Lugar 2025: 98% de los aspirantes quedaron en sus primeras opciones y se abrieron 40 mil nuevos lugares en preparatorias.

Mañanera Nueva Escuela Mexicana

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, ofreció los resultados del programa “Mi derecho, mi lugar”, con el cual casi el 60% los jóvenes que participaron obtuvieron su primera opción.

/

Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, ofreció los resultados del programa "Mi derecho, mi lugar", con el cual casi el 60% los jóvenes que participaron obtuvieron su primera opción.
Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó los resultados de la plataforma Mi Derecho Mi Lugar, mecanismo a través del cual las y los estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México eligieron las preparatorias a las que desean asistir.

En esta edición 2025 participaron 272 mil 793 aspirantes, lo que representó un incremento de casi 15 mil jóvenes respecto al año anterior. Con la eliminación del examen Comipems, el 98% de los estudiantes quedaron asignados entre sus tres primeras opciones de ingreso.

ES DE INTERÉS: SEP elimina examen Comipems en CDMX: así será el nuevo proceso de ingreso a la preparatoria

¿Cuántos jóvenes participaron en Mi Derecho Mi Lugar 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el registro total de aspirantes se distribuyó en tres modalidades bajo bajo la plataforma Mi Derecho Mi Lugar:

  • 111 mil 335 jóvenes eligieron la modalidad sin examen.
  • 37 mil 234 estudiantes participaron en la modalidad con examen (IPN y UNAM).
  • 124 mil 224 registros correspondieron a la modalidad de acceso directo y examen.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, detalló que el 86% de los aspirantes buscaron ingresar a instituciones de acceso directo, mientras que el 68% quedó en una escuela ubicada a menos de cinco kilómetros de su domicilio, lo que contribuye a la cercanía y reducción de traslados para los estudiantes.

Mario Delgado con Mi Derecho Mi Lugar 98% de asignación en primeras opciones de bachillerato.jpg
Mario Delgado con “Mi Derecho Mi Lugar”, 98% de asignación en primeras opciones de bachillerato. / Foto: Especial

¿Qué cambios hizo la SEP tras eliminar el examen Comipems?

La administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, eliminó el concurso de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

  • Con esta medida:
    • Se construyen 20 nuevas preparatorias en 2025.
    • Se amplían 35 preparatorias existentes.
    • Se reconvierten 33 secundarias en preparatorias.
    • En total se abrirán 40 mil nuevos lugares para jóvenes que ingresan al nivel medio superior.
    • Mario Delgado aseguró que con esta estrategia se garantiza que prácticamente todos los estudiantes tengan un espacio en la preparatoria y que más del 28% haya logrado su primera opción de ingreso.

LEE TAMBIÉN: Convocatoria al Bachillerato 2025 sin examen Comipems: ¿Dónde y cómo hacer tu registro? Fechas y requisitos

Fechas importantes de Mi Derecho Mi Lugar 2025

La SEP informó que la plataforma seguirá disponible para quienes no completaron su registro inicial:

  1. Plazo de registro adicional: del 21 al 28 de agosto de 2025.
  2. Acceso a inscripción: todos los aspirantes podrán asegurar un lugar en alguna preparatoria pública.
  3. Cobertura: los lugares se asignan de acuerdo con la cercanía, disponibilidad y preferencia de los solicitantes.

La subsecretaría de Educación Media Superior recalcó que esta ampliación del periodo busca que ningún joven se quede sin estudiar por falta de inscripción a tiempo.
Con la presentación de los resultados de Mi Derecho Mi Lugar 2025, la SEP destacó que el acceso al bachillerato se amplió de manera significativa en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Mario Delgado con Mi Derecho Mi Lugar 98% de asignación en primeras opciones de bachillerato1.jpg
Resultados de Mi Derecho Mi Lugar. / Foto: Especial

El 98% de los aspirantes consiguió un espacio entre sus primeras tres opciones, lo que marca una diferencia respecto al antiguo sistema de examen de selección.

La creación de 40 mil nuevos lugares en preparatorias y la posibilidad de registro adicional garantizan que todos los jóvenes que deseen estudiar cuenten con una oportunidad para continuar su formación académica. Este avance representa un paso importante hacia la universalización del bachillerato en México. DJ

ENTÉRATE: Examen de ingreso al IPN y UNAM 2025: estas son las fechas claves y requisitos