Sismo

26 de Noviembre de 2025

Sismo

El sismo remeció el norte de Filipinas. Autoridades señalaron que inicialmente no se reportaron bajas o grandes daños
El Servicio Sismológico Nacional informó sobre el fenómeno natural ocurrido a 10 kilómetros de profundidad
El balance de la tragedia ha aumentando rápidamente y el líder supremo del país, Hibatullah Akhundzada, advirtió que las cifras podrían ser todavía más elevadas
El que sí se realizará será el Simulacro nacional conmemorativo por los sismos de 1985 y 2017, el 19 de septiembre
El objetivo es “reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas y de respuesta del gobierno de la CDMX
El terremoto se sintió hasta una lejanía de 200 kilómetros del epicentro; sin embargo, en la ciudad de Irkutsk, la intensidad que se sintió fue de 5.0 grados
En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno anunció que la percepción del sismo fue leve, por lo que no ameritó la activación de la alerta sísmica
¿Podría una erupción volcánica frente a la costa de México desencadenar un tsunami como el que devastó a Tonga?
El sismo fue provocado por el proceso tectónico de choque entre las placas Cocos y Caribe que atraviesan la región centroamericana; hasta ahora no se reportan víctimas ni daños materiales
Claudia Sheinbaum dio a conocer que el sismo fue ligeramente perceptible en la capital, pero que no ameritó la activación de la alerta sísmica
La Coordinación Estatal de Protección Civil activó los protocolos de revisión y encontró un derrumbe de piedras y tierra sobre la carretera Ensenada-Tijuana
Aunado al movimiento telúrico, dos tsunamis contribuyeron al abandono de este asentamiento en el desierto de Atacama
El Servicio de Gestión de Riesgos dijo que 356 personas resultaron afectadas, dos casas fueron destruidas y otras 92 edificaciones quedaron dañadas
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano informó que la alerta podría recibirse en cualquier teléfono celular con la tecnología Cell Broadcast
El sismo se registró a 6 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero
Hasta el momento se carecen de reportes de muertos o heridos o daños materiales, fuera de un corte de electricidad que afectó a dos millones de hogares
De acuerdo con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.9 con epicentro a 10 kilómetros al sureste de San Andrés Paxtlán
La mayoría de las víctimas son residentes de los distritos de Pasaman y Pasaman Occidental, a unos 20 kilómetros del epicentro
El primer sismo provocó derrumbes en carreteras, algunos daños leves en casas y cortes de energía, pero no se han registrado víctimas, según reportes de los servicios de rescate.
El Cinturón de Fuego, del que forman parte Guerrero Oaxaca y Chiapas, sufrirían daños catastróficos frente a un tsunami, provocado por un sismo cercano o lejano. Se calculan más de tres millones de personas en alto riesgo, y en ninguna de esas entidades cuenta con un plan de prevención para impedir o mitigar el daño