T-MEC

27 de Septiembre de 2025

T-MEC

Un funcionario de Estados Unidos dijo que se considerarán “todas las opciones” en la disputa por maíz transgénico, incluso ir a un panel
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro dijo a Katherine Tai que el decreto presidencial sobre maíz transgénico no tiene un impacto comercial
Los agricultores estadounidenses se han 
quejado porque López Obrador pidió dejar de 
importar maíz transgénico, lo que traerá pérdidas
Legisladores en la Cámara de Representantes consideraron que “es hora de hacer cumplir agresivamente el T-MEC” e iniciar una disputa formal contra México
En el caso de México, señalaron que persiste un problema en el sector energético, que a su consideración pone en peligro la inversión estadunidense para operar en el país
T-MEC fundamental para la integración económica de América del Norte; subsecretarios de Comercio avalan la continuidad del tratado comercial
EU reclamó a México progresos en las consultas energéticas, la aplicación de leyes ambientales sobre pesca y la adopción de procesos para productos biotecnológicos agrícolas
El IMCO apuntó que los aranceles del 50% impuestos a exportaciones de maíz blanco por parte de México vulneran al menos cuatro artículos del T-MEC
Celebran México y Canadá que las controversias relacionadas al sector automotriz en el marco del T-MEC se resuelvan acorde a los protocolos del acuerdo comercial
Destaca la Casa Blanca seis pilares fundamentales en los que se sustentará la relación trilateral en el futuro cercano; destacan migración, salud y cambio climático
El Instituto recordó que las consultas sobre la política energética mexicana en las que la nación se encuentra actualmente involucrado debido a las aparentes violaciones a lo estipulado en el T-MEC
Costa Rica formalizó su petición a Estados Unidos para integrarse al T-MEC, acuerdo comercial de más de 25 años que fue renovado en 2018
México pidió dar celeridad a la resolución de las disputadas para dar garantía a inversionistas que quieren invertir en el país
La disputa inicio cuando México se quejó por la interpretación de reglas de origen de productos de la industria automotriz en el T-MEC
Ambas funcionarias esperan que la relocalización de empresas asiáticas en Norteamérica potencialice la economía de la región
La parte estadounidense señaló que las medidas energéticas de México continúan amenazando sus inversiones y las canadienses
Raquel Buenrostro rechazó que se esté desmantelando la oficina a cargo de enfrentar la disputa en el marco del T-MEC y justificó la salida de Luz María de la Mora
Raquel Buenrostro recibió las demandas de EU y Canada por la política energética del presidente López Obrador que afectan al T-MEC
n 25 días, la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y su subsecretario Alejandro Encinas Nájera han dado trámite a una serie de cambios en la oficina para la implementación del T-MEC
César Remis, jefe de la Oficina para la Implementación del T-MEC, anunció su salida de la SE; uno más de los cambios que sucedieron a la renuncia de Tatiana Clouthier