CCEM busca involucrarse en compra de vacuna contra Covid
La presidenta de la organización empresarial del Estado de México apoyó la idea del presidente López Obrador

OAXACA, OAXACA, 10NOVIEMBRE2020.- En este estado inicio la fase tres de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio chino-canadiense CanSino Biologist, hoy se aplicaron las primeras cinco dosis de las 1000 que se contemplan para esta entidad en esta fase experimental. FOTO: ESTACIÓN FOTO/CUARTOSCURO.COM
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
Ayer por la tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador manejó la posibilidad de que la iniciativa privada interviniera en la compra de vacunas contra la Covid-19, opción que fue respaldada hoy por el Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense (CCEM).
Esta organización privada aseveró que de esta forma se podría darle celeridad al proceso de vacunación en el país y se puso como ejemplo lo que ocurre en Estados Unidos.
Laura González Hernández, presidenta del CCEM, aseveró que el gobierno del vecino del norte entabló acuerdos con las principales farmacéuticas del país para que colaboraran en la administración y conservación de la vacuna.
Al respecto, la representante de la organización empresarial señaló que es conveniente que la iniciativa privada pueda comprar dosis de vacunas en el extranjero, debido a que esto colaborará para que más gente tenga acceso a la vacuna “en corto tiempo”.
LEE TAMBIÉN: Pruebas rápidas buscan parar a la Covid-19 en el EdoMex
Advirtió que de aprobarse esta opción, se cumplirán todos los controles y filtros sanitarios para evitar fallas en la adquisición de la vacuna, la cual debe ser eficaz y segura.
Incluso, añadió, el sector privado también podría intervenir en la aplicación y comercialización de la vacuna. Esto se podría materializar a través de los hospitales, y farmacéuticas de ese sector.
La líder del CCEM advirtió que los representantes del sector empresarial en la entidad mexiquense buscan garantizar que los 7 millones de trabajadores tengan acceso a la vacuna contra la Covid-19.
Cabe recordar que actualmente el Estado de México se encuentra en rojo dentro del semáforo epidemiológico de riesgo, lo que implica una serie de restricciones para las actividades no esenciales y para algunas esenciales. GA
ES DE INTERÉS:
Alertan por saturación de hospitales en CDMX y Edomex
Detienen a tres sujetos por robar auto de taxista en Edomex
CDMX y Edomex vuelven a rojo; cierran actividades no esenciales