Cuidado con el nacionalismo guacamolero

10 de Noviembre de 2025

Salvador Guerrero Chiprés

Cuidado con el nacionalismo guacamolero

Salvador

Debemos apostar a la confianza en nosotros, en lo nacional y en la madurez de la sociedad mexicana…de manera fundada.

Incompetencia, corrupción e impunidad, donde se encuentren y donde se ha demostrado que se hallan, son problemas nacionales independientes del ascenso al poder de un grupo plutocrático con apoyo y disidencias populares en Estados Unidos.

Es por ello que, aunque nuestras diversas pulsiones, impulsos e interpretaciones de nacionalismo puedan ser momentáneamente útiles para generar alivio ante la incertidumbre respecto de las consecuencias del accionar ejecutivo del gobierno estadounidense, es conveniente separarlas críticamente de la comprensión general de la situación como, eventualmente, de los liderazgos que emergen ante el vacío relativo de un poder nacional articulador del enojo y la frustración.

La evidencia de los problemas nacionales estaba abierta ante todos antes del 20 de enero. Precede al ascenso del poder de Donald Trump aunque ciertamente sus efectos en el disgusto nacional fueron catalizados por él.

La audiencia alrededor de Carlos Slim durante su conferencia de prensa es demostrativa de la urgencia de voces calificadas por la experiencia, el éxito, el posicionamiento nacional, que organicen una visión más serena del país.

Aunque Slim no mencione, y nadie pregunte, si se solidarizara con México con bajar tarifas o aumentar salarios, su intervención es recibida como iluminación en un ámbito donde, desafortunadamente, se ha deteriorado la confianza en los liderazgos institucionales.

Al mismo tiempo, la visita a Estados Unidos decidida por Andrés Manuel López Obrador, cuyas preferencias crecen y lo hacen ser percibido como el enemigo a vencer en las elecciones del 2018, ocupa ese vacío con una cautela y asertividad que ha venido desplegándose al menos desde mayo de 2016.

La amenaza de Trump, en materia de migración, seguridad y comercio, es menor que la representada por la inhabilidad institucional y social de enfrentar satisfactoriamente los temas de corrupción, impunidad e incompetencia que se reflejan en el aumento de los asesinatos en 22 por ciento, la caída dramática del índice de corrupción anualmente analizado por Transparencia Internacional y el estancamiento del empleo y la distribución del ingreso registrados por las propias autoridades.

El guacamole es delicioso y representa un altísimo valor simbólico referencial de la cocina mexicana, tan unificador como lo es cívicamente la bandera respecto de la identidad nacional. Sin embargo, no es, como la uniformidad de los avatares de lo nacional, una forma del nacionalismo suficiente a audiencias informadas, atentas y participativas que comenzaron a cambiar el país.

confianzafundada.mx