Histrionismo modelo Coahuila

10 de Noviembre de 2025

Salvador Guerrero Chiprés

Histrionismo modelo Coahuila

salvador guerrero

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, apuesta a desmantelar toda probabilidad de que sea anulada la elección en Coahuila.

Mientras, el mismo INE que aparente estar dispuesto a la anulación de las elecciones de Coahuila por rebase de gastos de campaña de los dos principales contendientes, el PRI y el PAN, mantiene la omisión de cuestionar la inequidad electoral generalizada en la elección del Estado de México.

De esta manera curiosamente diferenciada y cautelosa, en Coahuila, finta el INE, podría existir la probabilidad de hacer añicos el proceso electoral; en el Estado de México, se disciplina el INE, el rebase de gastos de campaña y las diversas operaciones para inducir el voto de manera ilegal que fueron evidenciadas por la prensa incluso la más convencional, son simplemente invisibles a la institución.

Confiado en la mayoría constituida por los consejeros electorales que fueron respaldados por su partido en el Instituto Nacional Electoral, Ochoa busca que su cabildeo -un acto histriónico, considerada la realidad de las decisiones de ese instituto omiso ante los delitos electorales antes, durante y después del proceso electoral mexiquense- modere la intención, solo aparente, del INE para convertir el rebase de topes de campaña en anulación del proceso electoral de Coahuila.

Un grupo de simpatizantes e integrantes de Morena, alrededor de la iniciativa #NiUnFraudeMás tomó ante los hechos ilegales – entre lo más flagrante el uso de tarjetas de promesa, el sobregasto de campaña y la intervención de autoridades federales de todos los niveles en el proceso electoral mediante la reasignación presupuestaria local- de la elección mexiquense dos acciones concretas:

En primer lugar, se indica, la entrega de una solicitud ciudadana de acceso a la información pública “contenida en todas y cada una de las boletas electorales utilizadas en la elección para gobernador del Estado de México celebrada el pasado 4 de junio de 2017”. Su idea es forzar un recuento ciudadano “totalmente autónomo e independiente” para verificar, o en su caso rectificar, el conteo oficial dado a conocer por las autoridades electorales.

En segundo, “el inicio de un juicio especial en materia electoral” donde dicen documentar las “graves violaciones a los principios constitucionales en materia electoral cometidas durante el proceso electoral en el Estado de México y que fundamentarían la nulidad de la eventual victoria de Alfredo Del Mazo” en la elección celebrada el pasado 4 de junio.

Acerca del éxito de Enrique Ochoa o de los morenistas me quedan pocas dudas: mientras el INE continué constituido por un conjunto de compromisos personales y sujeciones colectivas que lo tienen con una falta de credibilidad superior al 60 por ciento no veo fácil que cualquier argumentación jurídica, evidencia ciudadana o periodística, pueda oponerse a la singularidad del priismo mexiquense donde solamente la ley de facto del poder local y su extensión presidencial pueda, en condiciones reales, imponerse. Por ahora.

Para recuperar la confianza en las instituciones partidarias, electorales, de desarrollo, cada vez es más claro que es requerida la alternancia y la transición política hacia…el cumplimiento de la ley.

confianzafundada.mx