CEPAL ve ligero retroceso de crecimiento de México en 2018
Alicia Bárcena sostuvo que existe una desaceleración estructural del comercio mundial
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que México tenga un crecimiento de 2.2 por ciento en 2018, debido a un entorno de gran incertidumbre internacional por tensiones comerciales, ligeramente menor a los 2.3 que esperaba en abril pasado.
Al dar a conocer el Estudio Económico de América Latina y el Caribe, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, sostuvo que existe una desaceleración estructural del comercio mundial, lo que lleva a reflexionar si las economías con un modelo exportador tienen que repensar su política.
En conferencia de prensa, señaló que a la incertidumbre se suma una mayor volatilidad financiera, que hace poco era históricamente baja, y que impacta negativamente en el riesgo soberano, sobre todo de economías emergentes.
https://twitter.com/cepal_onu/status/1032713660169428993
La representante del organismo aseguró que para América Latina y el Caribe, se estima un crecimiento de 1.5 por ciento, superior al 1.2 por ciento de 2017. RB
https://twitter.com/cepal_onu/status/1032667376083513344