Dennis Lynn Rader, es un asesino serial estadounidense nacido el 9 de marzo de 1945 en Pittsburg. Él es convicto desde el 2005 por el asesinato de 10 personas entre 1974 y 1991 en la pequeña ciudad de Wichita, en el estado de Kansas. Es conocido por el alias de Asesino BTK, siglas de las palabras Bind, Torture and Kill, es decir, atar, torturar y matar en inglés. Estas palabras describen el modus operandi que usaba en sus crímenes.
Pero Dennis Rader tenia otra faceta, la de esposo y padre de familia, se casó con Paula Dietz, una germano-americana el 22 de mayo de 1971, con la cual tuvo un hijo y una hija.
Famoso por escribir cartas a la policía y a agencias de noticias locales poco tiempo después de sus asesinatos. En dichas cartas se burlaba de las victimas y daba detalles precisos de cada crimen. También gracias a estas cartas es que se gano el apodo del Asesino BTK, ya que usaba con frecuencia los términos atar, torturar y matar.
En enero de 1974, comenzó su infame carrera criminal, cuando estranguló a cuatro miembros de una familia, incluidos dos niños, en su casa. Unos meses después, irrumpió en la casa de una mujer de 21 años y la apuñaló hasta la muerte.
Durante años la búsqueda del asesino BTK estuvo estancada, pero esas cartas impulsaron nuevamente la investigación. Los detectives obtuvieron el ADN Rader en esas cartas, la policía la comparo con una citología vaginal que se le había practicado a su hija Kerri Rawson, este coincidía con el perfil genético de Rader. Y así fue como en el 2005, el Asesino del BTK, por fin, fue arrestado.
Netflix presenta el documental Mi Padre, el Asesino BTK, que nos cuenta los crímenes realizados por Dennis Rader, pero la mayor parte del tiempo se centra en un aspecto olvidado de este tipo de criminales, como es que sus actos afectan a su circulo más cercano, es decir, su familia.
El documental dirigido por la documentalista Skye Borgman, se basa en las memorias que Kerri Rawson, la hija de Dennis Rader, escribió en 2019, además de incluir entrevistas con periodistas y detectives que cubrieron el caso del Asesino BTK.
Por momentos resulta desgarrador saber como es que cambio la vida de la familia de Rader cuando se hizo publico su responsabilidad en los diez asesinatos, por los cuales actualmente cumple una condena de diez cadenas perpetuas consecutivas, una por cada uno de sus asesinatos. También conocemos como es que Kerri, tras el arresto de su padre, encontró un cuaderno donde él tenía unos apuntes que hizo a principios de los 80 sobre un juego de bondage en una bañera, este perverso juego incluía su nombre, lo que planteó la inquietante pregunta para Rawson: ¿Papá abusó de mí en la bañera cuando tenía unos 3 años?, dice con preocupación frente a la cámara.
A lo largo del documental Kerri se hace más preguntas que parecen no tener respuesta, como si en realidad cada momento de su vida fuera una mentira, además del hecho de que su padre usaba a su familia para ocultarse. La mujer se muestra sincera al hablar de la ves que visito a su padre, donde lo cuestiono por sus crímenes, además de tratar de averiguar si hubo más asesinatos, la única respuesta que recibió de su padre fue decirle cuanto la amaba.
En resumen, Mi Padre el Asesino BTK nos muestra una perspectiva diferente de uno de los casos de crímenes reales más conocidos en Estados Unidos, además de ponernos en contexto de lo difícil que resulta para los familiares de un criminal lidiar con las consecuencias, como el odio recibido por los haters del asesino.
Mi Padre el Asesino BTK, está disponible en Netflix.