Chiapas mejora la salud del niño y de la madre, con el apoyo del BID

6 de Noviembre de 2025

Chiapas mejora la salud del niño y de la madre, con el apoyo del BID

Gobierno de Chiapas destacó que la coordinación de esfuerzos con el BID a través d Iniciativa Salud Mesoamérica ha contribuido en reducción de muerte materna

Foto Eje Central 01

El gobierno de Manuel Velasco Coello resalta la contribución de la Iniciativa Salud Mesoamérica en la disminución de la mortalidad materna en el estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de Chiapas destacó que la coordinación de esfuerzos con el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Iniciativa Salud Mesoamérica ha contribuido en la reducción de la muerte materna en el estado, el cual tuvo un registro del 32.4 por ciento menos en los últimos diez años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La administración de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Salud local, detalló que dicha iniciativa que se desarrolla en 30 municipios con menor índice de desarrollo humano de la entidad tiene el objetivo de facilitar el acceso a los servicios médicos, además de aumentar la calidad de los mismos, para los menores de cinco años y las mujeres en edad fértil.

Con una inversión de alrededor de 6.3 millones de dólares, de los cuales 3.8 millones de dólares corresponden a la participación del gobierno estatal, la Iniciativa Salud Mesoamérica opera desde las Jurisdicciones Sanitarias de San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco y Ocosingo, para atender principalmente a las zonas de difícil acceso y a las comunidades indígenas.

En este sentido, en una primera etapa que se ejecutó entre septiembre de 2012 a marzo de 2014 la Iniciativa mejoró los niveles de disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos en las unidades de salud, y en una segunda etapa, que comenzó en mayo de 2016 y concluirá en 2018, los esfuerzos están enfocados en optimar la atención y la protección de la salud materna e infantil.

Tras señalar que última etapa se derivará de los resultados que se obtengan en la segunda, el gobierno estatal detalló que con dicha estrategia se han favorecido la profesionalización del personal, los procesos hospitalarios y la interculturalidad en los servicios de parto, logros a los que se han sumado también los beneficios de una red de 16 Casas Maternas distribuidas en ocho regiones de la entidad.