Chiapas se alista para ser parte de la Zona Económica Especial del sureste mexicano
El gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello se congratuló por la aprobación del Congreso de la Unión de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales
Chiapas NOS UNE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para Chiapas, estado gobernado por Manuel Velasco Coello, la aprobación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), por el pleno de la Cámara de Diputados, acerca la oportunidad histórica para que esa entidad sureña perfile aún más su crecimiento y desarrollo económico al estar considerada dentro de una zona especial con Puerto Chiapas, resaltó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez.
El funcionario estatal precisó que con la puesta en marcha de esta ley, Chiapas será parte crucial en el desarrollo del sureste del país y será capaz de generar posibilidades propias de crecimiento, por lo que es un elemento fundamental que contribuirá a mejorar las oportunidades de desarrollo de los chiapanecos.
Asimismo, dijo, se dará continuidad a esa visión de bienestar y mejor calidad de vida que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello a la entidad, haciendo equipo con el presidente Enrique Peña Nieto.
En su calidad de coordinador del proyecto de ZEE en la entidad, precisó que al ser Puerto Chiapas una de las tres áreas que tendrá México, se garantiza un estado más próspero en el que se fortalecerá la economía regional y se atraerán inversiones que contribuyan a mejorar la vida de las familias.
Señaló que la Ley de Zonas Económicas Especiales representa una gran oportunidad y constituye un gran reto para revertir las inercias y rezagos históricos, ya que se prevé la instalación de empresas e industrias que traerán consigo empleos, capital, exportaciones y generación de divisas, todo esto a partir de incentivos fiscales, laborales y de servicios, ventajas competitivas y condiciones de certidumbre para los inversionistas.
Finalmente, el Secretario de Planeación sostuvo que es fundamental y de vital importancia la participación de todos los sectores de la sociedad, ya que con sus opiniones y aportaciones contribuyen a una mejor integración de las acciones y proyectos que se implementarán para la Zona Económica Especial en Puerto Chiapas.