Chiapas se pone a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático

11 de Noviembre de 2025

Chiapas se pone a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático

  • El gobernador chiapaneco Manuel Velasco presentó la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático en el Estado de Chiapas

Emiliano Zapata, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que Chiapas se pone a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, con una nueva ley que definirá una agenda para enfrentar este compromiso de manera preventiva, con mayor oportunidad y eficacia.

Acompañado del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, el mandatario chiapaneco presentó la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático en el estado de Chiapas, donde resaltó un importante paso en las tareas orientadas a generar una nueva conciencia ambiental.

Asimismo, subrayó que estas acciones sintetizan el compromiso que el gobierno de Chiapas tiene en esta materia, donde la meta es garantizar el impulso a un crecimiento social y económico ambientalmente equilibrado, sustentable y sostenido.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores, organismos ambientalistas no gubernamentales y estudiantes, Velasco Coello resaltó que con la participación activa de líderes y expertos en el tema se han fortalecido políticas como el programa Educar con Responsabilidad Ambiental y esta ley que hoy se convierte en una realidad.

Sin embargo, dijo, aún falta mucho por hacer, por lo que hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades a que asuman la responsabilidad que les corresponde para salvaguardar lo más valioso que tienen los chiapanecos: el patrimonio natural.

“Con esta ley se busca establecer las reglas de lo que se debe y no se debe hacer en las tareas del cuidado de los recursos naturales. Este es nuestro compromiso como gobierno, pero también estamos muy conscientes de que no podemos solos, necesitamos de la participación activa de la ciudadanía para lograr los resultados que todas y todos queremos”, enfatizó el Gobernador.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez apuntó que las iniciativas legislativas que el gobierno del estado ha enviado y han sido aprobadas por el Congreso dejan un precedente en el ámbito legal, porque con ello se construye el andamiaje jurídico que permitirá proteger los recursos naturales y la riqueza de Chiapas.

Detalló que entre las acciones que se han realizado en la presente administración, se encuentra la instalación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, incorporación de la Subsecretaría Forestal a la Semahn, así como la aprobación de la creación de la Procuraduría Ambiental y de la Ley Forestal.

El funcionario estatal agregó que en diferentes regiones de la entidad iniciaron las tareas de plantación de árboles, donde se tiene como meta lograr la reforestación de 20 mil hectáreas en los próximos años.

Por su parte, Gustavo Castellanos Gordillo, director de Cambio Climático y Economía Ambiental, sostuvo que Chiapas ha sido pionero en temas de cambio climático, siendo el tercer estado en trabajar una ley al respecto, además de lograr reformas importantes que arrojarán resultados positivos en temas relacionados con el cuidado del entorno.

Asimismo, expresó que con la consolidación de esta ley el estado se suma a las tareas del Gobierno Federal para cumplir las metas en la materia, buscando reducir de manera gradual la emisión de gases de efecto invernadero y la implementación de acciones visionarias a favor de la conservación de los recursos naturales.

En otro momento, el gobernador Velasco atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio de Bachilleres y la Semahn, la cual permitirá fortalecer la cultura ambiental en las aulas y contar con la participación de las y los alumnos de los más de 300 planteles del Cobach para reforestación.

De igual forma se firmó el convenio entre Semahn y Reforestamos México, A.C., el cual contribuirá al intercambio de experiencias de éxito para consolidar una cultura forestal que refuerza el cuidado de los bosques y selvas.

Finalmente, Velasco Coello puso en marcha los trabajos de reforestación en la reserva natural El Canelar, donde se realizará la siembra de 15 mil plantas de especies frutales y maderables.