Chiapas, segundo estado ratificado como Comunidad Segura a nivel mundial

10 de Noviembre de 2025

Chiapas, segundo estado ratificado como Comunidad Segura a nivel mundial

El Cisalva señaló que la entidad sureña es el segundo estado de México que se ratifica como Comunidad Segura a nivel mundial

MVC_COMUNIDADES SEGURAS 4

  • El Cisalva señaló que la entidad sureña ha presentado avances tangibles con programas de beneficio a la sociedad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas ratificó su participación en el Movimiento Internacional de Comunidades Seguras, evento que fue atestiguado por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien aseguró que esta distinción compromete a la entidad a continuar trabajando para mantener la seguridad ciudadana.

El Centro de Investigaciones y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social de la Universidad del Valle de Cali en Colombia (Cisalva), en su calidad de Centro Certificador de Comunidades Seguras para América Latina y el Caribe, reconoce que Chiapas ha cumplido con los principios que marca este esquema, como son la promoción de la seguridad ciudadana, salud, educación, infraestructura, entre otros.

En su participación Velasco Coello comentó que la distinción que otorga dicho centro es un llamado para que gobierno y sociedad redoblen los esfuerzos para cuidar la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

Dentro de las actividades aplicadas por Chiapas, que han sido reconocidas por esta asociación, destaca el impulso a la cultura de prevención y la participación ciudadana para garantizar un modelo de seguridad ejemplar; la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos; la creación y modernización de la Policía Fuerza Ciudadana, además del rescate de espacios públicos para impulsar el deporte y la sana convivencia.

Al respecto, el Cisalva señaló que la entidad sureña es el segundo estado de México que se ratifica como Comunidad Segura a nivel mundial debido a que ha presentado avances tangibles con programas de beneficio a la sociedad, además de ser la primera entidad en contar con una Ley Estatal de Prevención de Comunidades Seguras.

En otro momento, el gobernador y la directora del Cisalva, María Isabel Gutiérrez Martínez atestiguaron la firma de convenio de colaboración para iniciar los procesos de redesignación de Tuxtla Gutiérrez en el Movimiento Internacional de Comunidades Seguras.