Chocan versiones sobre irrupción en alcaldía de Cuernavaca

11 de Agosto de 2025

Chocan versiones sobre irrupción en alcaldía de Cuernavaca

En un video Jaciel Castrejón, líder sindical, explica el motivo de que una comitiva de vendedores ambulantes llegara al inmueble

Con un video difundido en redes sociales el gobierno del estado de Morelos dio a conocer que las personas que presuntamente entraron armadas a la alcaldía de Cuernavaca en realidad no portaban armas de fuego y se trataba de comerciantes. Lo que contradice la versión del Ayuntamiento.

La irrupción de tres hombres en el inmueble de gobierno tuvo lugar el pasado jueves, ante ello circuló la versión de que se encontraban armados y que personal de seguridad los ubicó, cortó cartucho y así lograron ahuyentarlos. Sin embargo, la versión del gobierno del estado de Morelos es diferente.

El municipio de Cuernavaca ofreció una rueda de prensa donde afirmó que personas ingresaron al inmueble presuntamente armadas a la Oficina de presidencia de forma violenta.

El funcionario que ofreció el pronunciamiento recalcó que la violencia en la capital de Morelos es atribuible al trabajo deficiente de las autoridades de seguridad estatal.

Sin embargo, Jaciel Castrejón, el secretario general de Sindicatos Unidos Nueva Generación, organización que agrupa a vendedores ambulantes, explicó a las autoridades que con una comitiva llegó a la alcaldía en búsqueda del titular de Gobernación del municipio, Mario Peralta.

El motivo es que con él sostienen un acuerdo para que a los sindicalizados se les permita vender sus productos sin riesgo de que su mercancía sea retenida por las autoridades.

Castrejón afirmó que Mario Peralta fue quien aseguró que él y su gente se encontraban armados, pero que eso es falso.

Sobre las bolsas tipo “cangurera” que traían consigo los sindicalizados aclararon que son las que normalmente usan en sus actividades como vendedores ambulantes.

“Exhortamos a las autoridades y ciudadanos en general, a hacer uso responsable de las redes sociales, a fin de contribuir con el trabajo que Instituciones Federales (SEDENA, FGR, CNI, Guardia Nacional, PF) y Estatales (FGE Y CES) realizan a fin de mejorar la seguridad en Morelos”, urgió la administración estatal. NR