“El Apóstol”: el primer largometraje animado del mundo que hizo historia: ¿Cuándo y dónde se estrenó?
Aunque no se conservan copias, su legado perdura como símbolo del ingenio y la creatividad argentina
El Apóstol la primera película animada
/Foto: Especial
Hace más de un siglo, el 9 de noviembre de 1917, Argentina hizo historia con el estreno de El Apóstol, dirigida por Quirino Cristiani. Considerada el primer largometraje animado del mundo, esta película muda y en blanco y negro utilizó más de 58 mil dibujos realizados a mano para dar vida a una historia de humor político y crítica social.
La trama mostraba al entonces presidente Hipólito Yrigoyen ascendiendo al cielo en busca de los truenos del dios Júpiter para limpiar a Buenos Aires de la corrupción y la inmoralidad. El resultado: una ciudad reducida a cenizas, metáfora de las tensiones políticas de la época.
Con una duración aproximada de 60 minutos, El Apóstol fue un hito técnico y artístico. Cristiani construyó una innovadora máquina de animación compuesta por manivelas, poleas, pedales y una cámara fotográfica cenital, la cual posteriormente patentó. Los personajes fueron diseñados por el caricaturista Diógenes “El Mono” Taborda, mientras que el arquitecto Andrés Ducaud elaboró una maqueta para la escena final del incendio de la ciudad.
Lamentablemente, no existen copias sobrevivientes de la película, que fue destruida en un incendio años más tarde.
Te puede interesar:Cineteca FICG: Cartelera de noviembre del cine bajo las estrellas en la Pantalla Bicentenario, Guadalajara
“Peludópolis” fue la primera película animada con sonido
Tras el éxito de El Apóstol, Cristiani volvió al cine con Peludópolis, estrenada en 1931 y reconocida como el primer largometraje animado sonoro del mundo. Nuevamente inspirada en la figura de Yrigoyen, la producción atravesó dificultades cuando el mandatario fue derrocado por un golpe militar en 1930, lo que obligó a modificar el guion.
Aun así, la obra confirmó a Cristiani como un pionero no solo en Argentina, sino también en el panorama cinematográfico internacional.
También puedes leer:Golpe al cine extranjero: Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EU
¿Quién es Quirino Cristiani, El genio detrás del dibujo?
Quirino Cristiani nació en Italia en 1896 y llegó a la Argentina a los cuatro años. Desde pequeño mostró pasión por el dibujo y estudió en la Academia de Bellas Artes. Su carrera despegó al trabajar con el productor Federico Valle, con quien realizó su primer corto animado político: La Intervención en la Provincia de Buenos Aires. El éxito fue tal que Valle le propuso crear un largometraje, dando origen a El Apóstol.
Además, Cristiani produjo otras obras destacadas como Sin Dejar Rastros, una animación que denunciaba los horrores de la Primera Guerra Mundial, y El Mono Relojero, basado en un cuento de Constancio Vigil.
En 1941, Walt Disney visitó Argentina con la intención de contratarlo, pero Cristiani rechazó la oferta, decidido a mantener su independencia creativa. Falleció en 1984, dejando un legado invaluable para el cine mundial.
Seguir leyendo:Las 100 mejores películas del Siglo XXI: ¿cuáles son las dos cintas mexicanas que están en la lista?
Día Nacional de la Animación en Argentina
Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Animación en honor a Quirino Cristiani y su obra pionera. Más de un siglo después, El Apóstol sigue siendo símbolo de creatividad, innovación y compromiso artístico, recordando que la animación también puede ser una herramienta para pensar y transformar la realidad.
YF