CNDH procurará reuniones entre migrantes y autoridades
Rosario Piedra, titular de la CNDH, se reunió con representantes de la caravana migrante; se comprometió a pactar reuniones con Segob, SRE, INM y COMAR

Personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se encargará de gestionar y concretar reuniones entre personal de las distintas dependencias del gobierno federal y de los migrantes que transitan por el país.
Así lo dio a conocer la Comisión después de que su titular, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo un encuentro en la Ciudad de México con representantes de la caravana migrante que salió de Chiapas en octubre pasado.
En la reunión celebrada este miércoles estuvieron presentes activistas de las asociaciones Pueblo Sin Fronteras y Centro de Dignificación Humana, quienes conversaron con la ombudsman sobre los términos en los que se darán los encuentros entre migrantes y autoridades.
Piedra Ibarra acordó con ellos que la CNDH realizará las gestiones para que se realicen reuniones con las secretarias de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE), así como con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.
En estos encuentros se procurará que los indocumentados puedan “buscar soluciones a las diversas problemáticas, así como temas relacionados con el trámite de visas humanitarias, el reconocimiento de la condición de Persona Refugiada (…) y otros trámites”.
TE INTERESA: CNDH da recomendación a INM por agresión a migrantes en Chiapas
La CNDH aseveró que se pretende que se respeten los derechos de los migrantes mediante la erradicación de acciones que los violenten.
Cabe señalar que un contingente de la caravana migrante que partió de Tuxtla Gutiérrez el pasado 23 de octubre ya se encuentra en la capital del país. Una parte de este grupo busca la tarjeta de visitante por razones humanitarias que entrega el INM, la cual les da derechos a servicios de salud y financieros, así como a un trabajo formal. Esto pese a los testimonios de algunos indocumentados que aseguran que dicha tarjeta no les garantiza lo ofrecido. GA
ES DE INTERÉS |
CNDH abre investigación contra la GN por disparar a migrantes
CNDH urge a habilitar lugares para alojar migrantes en BC