CNTE puso a maestros ‘patito’ en aulas
Tres mil 400 maestros heredaron o compraron la plaza sin contar con experiencia docente

Maestra imparte clases en una escuela primaria.
/Foto: Especial
El Instituto Estatal de la Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) informó que hay tres mil 400 maestros que laboran en el sistema educativo estatal sin tener un título o cédula profesional que los avale como docente.
La directora de Evaluación del IEEPO, María Mercedes Rodríguez Mayoral, directora de Evaluación del instituto, explicó que esta situación se originó mientras la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tuvo el control de la dependencia.
Fuentes al interior de la dependencia señalaron que en las malas prácticas de vender o heredad las plazas, los líderes de la sección 22 entregaron los espacios laborales a familiares, amigos o conocidos que no contaban con la preparación necesaria para dar clases. Muchos de ellos decidieron regularizar su situación con clases en la Universidad Pedagógica Nacional, no obstante, no concluyeron sus estudios y obtuvieron su título.
Ante esta situación, la dependencia arrancó la Primera Jornada de Formación Continua denominada “Retos y Perspectivas de la Educación en Oaxaca” que atenderá a 10 mil docentes que así lo requieran, entre ellos los docentes que quieran obtener sus papeles para seguir al frente de un grupo.
Además, los cursos atenderán a los profesores que ya se inscribieron a la evaluación de desempeño, la cual se realizará en noviembre próximo.
Rodríguez Mayoral indicó que la dirección a su cargo tiene ya nueve mil registros de docentes dispuestos a participar en la convocatoria, a pesar de que los dirigentes de la Coordinadora insisten en que sus agremiados no participarán en las evaluaciones establecidas en la reforma educativa. LE APLICAN LA REFORMA A LA SECCIÓN 22
Tres profesores integrantes de la sección 22 serán removidos de su cargo por no haber acudido a presentar la evaluación de desempeño a los docentes de primer ingreso, realizado hace un par de semanas.
Jerónimo Martínez Antonio, abogado de la Coordinadora en Oaxaca, explicó que interpondrán los recursos legales necesarios para defender a los docentes involucrados.
Sin embargo, la Ley General del Servicio Profesional Docente establece que aquel docente que no se presente a cualquier proceso de evaluación será removido de su cargo sin responsabilidad para las autoridades educativas.
En tanto, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó que el gobierno descontará 68.2 millones de pesos a los más de 50 mil profesores que no acudieron a trabajar el 2 y 12 de octubre pasado, por acudir a las movilizaciones sindicales.
Por las movilizaciones del viernes 2 de octubre, la SEP obtendrá un ahorro de 35 millones de pesos, el cual se hará efectivo en la quincena del 30 de octubre a 58 mil 428 trabajadores de la educación.
Mientras que 53 mil 978 trabajadores que se ausentaron en el paro nacional del 12 de octubre, recibirán su descuento en la quincena del 15 de noviembre, lo que representa un ahorro de 33.2 millones de pesos.
La nómina de la entidad asciende a 400 millones de pesos mensuales, por lo que el descuento en las dos fechas de pago será el equivalente al 15% del gasto mensual que destina la federación al pago de los trabajadores.