Colegio de México alerta sobre ‘encono’ contra comunidad científica
El Consejo Académico del Colegio de México pidió respetar el debido proceso y la presunción de inocencia, así como actuar “sin arbitrariedades ni excesos”
El caso de los 31 científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) persiste en la opinión pública. Este miércoles se pronunció al respecto el Colegio de México (Colmex), el cual manifestó su preocupación por la situación que enfrenta la comunidad científica del país.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Consejo Académico de la institución advirtió que debe respetarse la presunción de inocencia y el debido proceso de las personas señaladas por la Fiscalía General de la República (FGR).
En este sentido, apuntó que hasta el momento todavía “no se configuran los delitos que se imputan” a los 31 científicos y exfuncionarios del Conacyt. Y agregó que también debe respetarse la integridad y honorabilidad de los acusados.
LEE TAMBIÉN: Conacyt, SHCP y FGR deben transparentar caso de científicos: Monreal
“Es preocupante el clima de encono que se ha producido contra dichos exfuncionarios y contra la comunidad científica en general”, recalcó el Colegio de Mexico, el cual indicó que este tipo de situaciones provoca “estigmas y falsas impresiones” en contra de los académicos del país.
Por último, se hizo énfasis en que el Consejo Académico de la institución en su deseo de que las autoridades de procuración de justicia realicen su trabajo “sin arbitrariedades ni excesos”.

Cabe recordar que la FGR solicitó órdenes de aprehensión en contra de un grupo de científicos y exfuncionarios del Conacyt, al cual acusa de peculado, uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Sin embargo, se ha acusado persecución por parte de las autoridades, de hecho, el juez al que le fueron solicitadas las órdenes de captura se negó a emitirlas. GA
ES DE INTERÉS |
Por caso Conacyt, oposición en el Senado citará a Gertz Manero
Conacyt se deslinda de órdenes de aprehensión contra científicos