¿Cómo acceder a atención psicológica gratuita en CDMX?
Cuando alguien no soporta su situación o estado de ánimo, debe saber que puede pedir ayuda de manera gratuita en la ciudad

La atención psicológica es esencial para promover la salud mental, mejorar la calidad de vida y ayudar a las personas a enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva.
Cuando alguien no soporta su situación o estado de ánimo, debe saber que puede pedir ayuda de manera gratuita en la Ciudad de México.
Si sientes que necesitas de ayuda o que alguien conocido la necesita, comparte esta información que podría, incluso, salvarle la vida.
Call Center de la Facultad de Psicología UNAM:
La Facultad de Psicología de la UNAM ofrece atención psicológica gratuita a través de su Call Center.
El servició es anónimo y accesible; este servicio se centra en resolver conflictos, con seis llamadas disponibles si es necesario. Llama al 56 22 22 88 de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
Contacto Joven:
El Gobierno de México, en colaboración con varias instituciones, lanzó Contacto Joven, una Red Nacional de Atención Juvenil.
A través de WhatsApp (envía la palabra CONTACTO al 55712112009), ofrece apoyo personalizado en temas de salud mental, violencia, y más, con 300 jóvenes de 26 entidades disponibles.
N.U.B.E. (Núcleo Urbano de Bienestar Emocional):
El INJUVE brinda atención emocional gratuita en la Ciudad de México a través de N.U.B.E. para jóvenes de 12 a 29 años.
Las clínicas, ubicadas en varias alcaldías, abordan temas como depresión y ansiedad. Para obtener una cita, visita la clínica de tu elección. Numero telefónico: 55 5341 7488.
Importancia de la atención psicológica
La salud mental es un derecho, y estos recursos están diseñados para brindar apoyo emocional a aquellos que lo necesitan. ¡Comparte esta información para llegar a quienes puedan beneficiarse! 🤝🧠 #SaludMental #ApoyoEmocional
Importancia de la atención psicológica
La atención psicológica es necesaria por varias razones, ya que aborda aspectos fundamentales del bienestar emocional y mental de las personas. Aquí hay algunas razones importantes:
Manejo de problemas emocionales: La atención psicológica ayuda a las personas a abordar y gestionar problemas emocionales como la ansiedad, la depresión, el estrés y el trauma.
LEE TAMBIÉN: Salud mental de las adolescentes, la más afectada por la pandemia
Mejora de las relaciones interpersonales: Puede ayudar a las personas a comprender y mejorar sus habilidades de comunicación, empatía y resolución de conflictos.
Desarrollo personal: Ayuda a las personas a comprender sus patrones de pensamiento, comportamiento y emociones, lo que puede llevar a un crecimiento personal significativo.
Manejo del estrés y la presión: Esto es crucial para prevenir problemas de salud mental y mantener un equilibrio emocional.
Superación de crisis y traumas: Los profesionales de la psicología pueden ayudar en el proceso de curación y adaptación a situaciones difíciles.
Prevención de problemas a largo plazo: La intervención psicológica temprana puede prevenir la aparición de problemas de salud mental a largo plazo. Identificar y abordar los problemas en una etapa temprana puede evitar que se vuelvan crónicos o más difíciles de tratar en el futuro.
ES DE INTERÉS: