Con motivo del Día de Muertos, protestan contra aborto en Sinaloa
La asociación civil Vía Familiar instaló un atar en la Catedral de Culiacán para recordar a los bebés que no pudieron nacer, lo cual se aprovechó para defender el derecho a la vida
CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2022.- Grupos católico y personas en contra del aborto marcharon del Monumento a la Revolución a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir que sea penalizada esta práctica ya que la consideran como un asesinato. Con pancartas, pañuelos celestes, globos de bebés e imágenes religiosas las y los manifestantes marcharon por las vialidades del primer cuadro para culminar con un mitin frente al edificio de la SCJN. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
Sinaloa es uno de los 11 estados del país en los que el aborto es legal, situación que se sumó a otras para la instalación de un altar para recordar a los niños que no pudieron nacer. Esto, con motivo de la celebración del Día de Muertos, que tiene su origen en el México prehispánico y en la cual hay un día específico para estos menores.
Fue en las inmediaciones de la Catedral de Culiacán que se colocó dicho altar, en el cual había motivos alusivos a los bebés, como lo son latas de leche en fórmula y mamilas, los cuales acompañaban a las flores de cempasúchil y el papel picado típico de la temporada.
La asociación Vía Familiar fue la que organizó esta manifestación para conmemorar el “Día de los Angelitos” y, de paso, hacer patente su postura del respeto del derecho a la vida. Representantes de la agrupación hicieron referencia a los bebés no nacidos (a quienes se dirigieron como “los seres humanos más indefensos”) algunos de los cuales no lo logran por la decisión de las madres de interrumpir el embarazo.
PUEDES LEER: Aprueban despenalización del aborto en Sinaloa
El altar fue acompañado de distintos mensajes escritos, en los cuales se recordaba la memoria de los pequeños que por alguna razón no lograron nacer y se invitó a quienes conocieran de algún caso a anotarlo en la lista que formaba parte de la ofrenda.
Hay que señalar que fue el pasado 8 de marzo pasado cuando el Congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 13 de gestación; la votación concluyó con 28 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones. En ese momento, se convirtió en el estado número siete en el país en legalizar el aborto.
SIGUE LEYENDO |
Quintana Roo aprueba la despenalización del aborto
El aborto, en el centro del debate político en EU
Elecciones intermedias en EU ¿votar por el aborto o la inflación?